España

Hacienda opta por citas discretas con las CCAA para abordar el déficit

  • Extremadura amenaza con medidas drásticas si se ve perjudicada en el CPFF
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro. Imagen: Archivo

Los contactos entre el Gobierno y las comunidades autónomas, para avanzar en el objetivo de déficit al que estas administraciones deberán ajustarse este año, han abandonado el plano más político. Así y pese a que algunas regiones aseguran que no se están celebrando las anunciadas "reuniones bilaterales" previas al próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), fuentes próximas a Hacienda confirman que sí existen encuentros a nivel técnico entre el ministerio y las autonomías y que estos se están desarrollando cada semana de forma continua y muy discreta.

Los contactos son fluidos y permanentes, en tanto que las regiones están obligadas a remitir información y desde el Gobierno se trabaja ahora en unificarla. El Ejecutivo mantiene, de momento, el calendario previsto y pretende celebrar el CPFF a finales de este mes o principios de julio.

Al mismo tiempo, las autonomías del PP contrarias a establecer un objetivo de déficit asimétrico, mantienen su particular batalla dialéctica. Los responsables de la Junta de Extremadura volvieron a ser ayer los más beligerantes en la defensa de sus intereses.

Extremadura amenaza

Extremadura está dispuesta a votar en contra, a dar "un puñetazo" encima de la mesa y a salirse de la reunión del próximo CPFF si lo que les plantean en relación al déficit se aleja mucho de sus intereses. Así de tajante se mostró el consejero de Economía y Hacienda, Antonio Fernández, durante la inauguración de unas jornadas con motivo del Día Mundial de Medio Ambiente.

Fernández reconoció que cada vez tiene menos esperanzas de que se fije un tope de déficit igual para todas, aunque confió en que el margen de dos décimas extra otorgado por Bruselas (del 6,3 al 6,5%) sirva, al menos, para "no enfadar a algunos". Así y si sus intereses no son tenidos en cuenta en ningún modo, Extremadura amenaza con adoptar medidas más drásticas.

Extremadura, Madrid, Galicia y Castilla y León son las más reacias a que sus "colegas" mediterráneas (Cataluña, Valencia, Murcia, Andalucía y Baleares) superen el límite de déficit marcado, en principio, para este año (1,2% del PIB).

Tres de esas regiones son populares y en pleno debate entre los barones del partido, Mariano Rajoy acudirá el sábado a Peñíscola (Castellón) para arropar al presidente de la Comunidad, Alberto Fabra, en la clausura de la convención política regional del PPCV.

Por otra parte, el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Diego Valderas anunció ayer que la consejera de Hacienda, Carmen Martínez Aguayo y él mantendrán el 19 de junio una reunión con Cristóbal Montoro para abordar la situación de "asfixia" de los ayuntamientos. La Junta calcula que en estos momentos más de 50 consistorios, de todos los colores políticos necesitan una línea de financiación. Valderas también pretende trasladar a Montoro las reticencias de su gobierno en relación al anteproyecto de la reforma local, que actualmente está estudiando el Consejo de Estado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky