España

Productores plátano piden Zapatero impida reducción arancel banana americana

Santa Cruz de Tenerife, 18 abr (EFECOM).- La Asociación de Productores Europeos de Bananas pidió hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que junto a Francia y Portugal impida un arancel de 120 euros por tonelada para la banana latinoamericana, que sería "la estocada definitiva" para los productores comunitarios.

Así lo indica el presidente de la Asociación de Productores Europeos de Bananas (APEB), Leopoldo Cólogan, en la carta que ha dirigido a Zapatero y a los ministerios de Asuntos Exteriores, Agricultura y Comercio, afirma la organización en un comunicado.

Recuerda que la APEB ha insistido en la necesidad de que la Unión Europea (UE) apele el dictamen de la Organización Mundial del Comercio (OMC) referente al arancel que deben abonar las importaciones de banano procedente de países latinoamericanos.

Esta apelación no se ha realizado pero sin embargo la Comisión Europea ha propuesto a los países latinoamericanos reducir los 176 euros por tonelada de arancel que pagan en la actualidad a 120 euros en un periodo de entre tres a seis años, añade la APEB.

Esta propuesta es "inaceptable" para los productores comunitarios, que entienden que va a favorecer la importación masiva de bananas a la UE.

Por ello, la APEB ha hecho un llamamiento a los gobiernos de España, Francia y Portugal para que no acepten la propuesta de la Comisión y que esta última recurra ante la OMC con todos los argumentos, entre ellos el de que, desde que entró en vigor el sistema del arancel, las importaciones de bananas de terceros país han aumentado un 19 por ciento.

Afirma que esta liberalización "total" acarreará "graves consecuencias" a corto plazo para la producción comunitaria y, en particular, para la canaria, sobre todo por la importación de fruta procedente de Camerún y Costa de Marfil.

El sector platanero de Canarias "tiene todo el derecho a conocer la postura del Gobierno español" al respecto, pues una bajada del arancel "perjudicaría gravemente a los productores canarios y beneficiaría a los latinoamericanos, a las multinacionales y al resto de países productores del mundo", afirma la APEB en la carta.

Asegura que no tiene nada "en contra" de los productores latinoamericanos, pero advierte de que "no es admisible" que la liberalización de sus exportaciones perjudique a las producciones canarias. EFECOM

asd/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky