España

El Gobierno vasco dice que no está en su agenda la implantación de una tasa turística

  • Confirma los contactos con la Generalitat para conocer el "impacto" de la medida

La consejera de Desarrollo Económico y Competitividad, Arantza Tapia, ha asegurado este viernes que el Gobierno vasco no estudia la implantación de una tasa turística en hoteles y alojamientos vascos aunque confirma que han mantenido contactos con el Gobierno catalán para conocer el impacto de la medida y su efecto "desincentivador".

En declaraciones a los medios de comunicación durante el pleno de control al Gobierno vasco que se está celebrando en la Cámara vasca, Tapia ha hecho referencia a la posibilidad de que se aplique una tasa turística en el País vasco como la que está aplicando la Generalitat en Cataluña que supone el pago de un recargo para los turistas en sus pernoctaciones.

La consejera, con competencias en materia de Turismo, ha asegurado que la implantación de esta tasa "no está ni ha estado nunca, ni en la agenda del Ejecutivo ni en su calendario", aunque ha reconocido que ha mantenido contactos con el Gobierno de Cataluña para conocer el impacto de su implantación en esta comunidad.

"Antes de tomar ninguna medida, como en cualquier otro ámbito, es necesario evaluar qué ocurre como hemos hecho en otras comunidades con otras medidas", ha explicado.

Según ha aclarado, el objetivo de esos contactos era conocer el "impacto" de la tasa, al entender que había sido "desincentivadora", y cómo se había implantado. "Necesitamos datos que avalen ese efecto desincentivador y los impactos que haya podido tener", ha insistido.

Además, ha asegurado que su Departamento "nunca tomará una medida sin tener en cuenta al sector y a sus intereses" y ha reiterado que el Gobierno vasco está "evaluando" la tasa para tener datos que avalen la "desincentivación" que creen que ha producido la medida.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky