España

Miguel Ángel Rodríguez tras ser detenido por conducir ebrio: "Me lo he bebido todo"

"Me lo he bebido todo". Asi de explícita fue la confesión del exportavoz del Gobierno de José María Aznar, Miguel Ángel Rodríguez, a la policía tras su detención por chocar con su vehículo con estos tres coches estacionados en una calle del madrileño barrio del Retiro.

Según testigos, la noche del viernes 3 de mayo el coche de Rodríguez chocó primero contra dos vehículos aparcados en el lateral izquierdo y tras un volantazo contra otro.

En evidente estado de embriaguez y sometido a la prueba de alcoholemia, Rodríguez superó el grado de alcohol en sangre y cuadruplicó la tasa permitida. "No puedo más que pedir perdón", se apresuró a twitear pocas horas después. Según los expertos habría bebido unos siete combinados.

La versión de MAR

El exportavoz del Gobierno de José María Aznar Miguel Ángel Rodríguez ha respondido este lunes ante el juez de lo Penal número 8 de Madrid de un presunto delito contra la seguridad vial tras haber sido detenido el pasado 3 de mayo por circular ebrio.

"Los daños están evaluados en 1.750 euros que pagará mi aseguradora. No hay sentencia aún", escribía el consultor en su cuenta de Twitter al salir de la sala.

A la salida del juicio, Rodríguez ha vuelto a pedir perdón por segunda vez, admitiendo su error y intentando hacer campaña contra la conducción beoda. No obstante, la prensa no ha podido escuchar su declaración.  En concreto, el titular del Juzgado de Instrucción número 18 de Madrid, Ángel José Lera, ha impedido la entrada de los informadores para cubrir el juicio rápido

El magistrado ha adoptado esta decisión sin dar a conocer previamente en un auto motivado las razones por las que fundamenta que la vista contra Rodríguez no debe ser pública.

"No son vistas públicas"

Rodríguez ha accedido poco después de las 10.00 horas al interior del juzgado para responder por un posible delito contra la seguridad vial que habría cometido cuando, el pasado 3 de mayo, se vio implicado en un accidente en el que colisionó con tres vehículos y se sometió a un test que indicó que superaba con creces la tasa de alcoholemia permitida.

Un secretario judicial ha advertido a los periodistas de que "los juicios rápidos no son vistas públicas" y el propio magistrado poco después ha insistido en que la vista se estaba celebrando a puerta cerrada.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky