España

Comisaria UE dice que Extremadura "sabe multiplicar" las inversiones europeas

Mérida, 17 abr (EFECOM).- La comisaria de Política Regional de la Unión Europea, la polaca Danuta Hübner, ha destacado hoy que Extremadura es una región que "sabe multiplicar lo que viene del presupuesto europeo", por lo que ha confiado en que dentro de siete años pueda dejar de ser una región de Objetivo 1.

Hübner visita durante hoy y mañana Extremadura, por lo que cumple así con el compromiso adquirido en octubre pasado en Bruselas con el presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, de realizar su primera visita como comisaria europea a la región.

Tras mantener esta mañana una reunión con Fernández Vara y su gobierno, a quienes les ha presentado los programas operativos 2007-2013 para la región, Hübner ha comparecido con el presidente extremeño en una rueda de prensa en la que ambos han puesto de manifiesto la gran sintonía que mantienen.

En ese sentido, la comisaria europea ha resaltado que la nueva política regional de la UE apuesta más por un modelo económico basado en el conocimiento, en el fomento de la actividad empresarial y en estrategias de desarrollo conjunto con las regiones transfronterizas, coincidente con las estrategias de futuro que se marca el Gobierno extremeño.

Para Hübner, Extremadura cuenta con la ventaja de su propia estructura territorial, ya que, a diferencia de otras regiones, no tiene polarizado su desarrollo en grandes núcleos de población, lo que, a su juicio, permite el desarrollo equilibrado de toda la región y la elevación conjunta del nivel de vida de sus habitantes.

En ese sentido, ha considerado como "muy moderno" el enfoque que plantea Extremadura a favor de un desarrollo integrado como "único camino de futuro", por lo que cuenta y contará, ha dicho, con la apoyo de la UE en ese modelo.

Hübner ha insistido en lo bien que ha utilizado la región la ayuda presupuestaria europea y ha recordado que cuando España entró en la UE, los ciudadanos extremeños estaban en el 34 por ciento de la renta media europea y en la actualidad han alcanzado ya el 70 por ciento, lo que, en su opinión, supone un "progreso enorme".

De seguir así, ha reiterado, "es muy probable" que en siete años alcance el 75 por ciento de la renta media europea y pueda salir así del grupo de regiones Convergencia o de Objetivo 1.

Hasta el año 2013, según ha recordado, Extremadura recibirá más o menos los mismos fondos europeos que en el periodo 2000-2006, lo que supone una "suerte o una oportunidad" para incidir en el desarrollo de la región. EFECOM

jd/vnz

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky