Se acerca el segundo aniversario del 15M y la movilización social resurge con fuerza. 'Ahora tú decides', un colectivo formado por activistas que simpatizaron durante el auge de ese movimiento, busca consensuar "qué modelo político, económico y social queremos construir". | ¿Un partido de izquierdas 15M?
¿Cómo? En su web, ADT pretende hacer la "votación más grande de nuestra historia". Durará un mes y la idea es reinventar el debate sobre el futuro entre quienes quieran participar contestando a las diferentes preguntas que se dan o proponiendo otras. Desde '¿Quieres cambiar el modelo político, económico y social?' hasta '¿Qué hacer con Europa?', pasando por el modelo de Estado o las vías de modelo político, económico y social.
"Dejemos atrás la cultura de la 'Transición' y empecemos la cultura de la participación", piden en su manifiesto. Para su llamamiento a los ciudadanos para conseguir el cambio, se apoyan en las multitudinarias protestas indignadas, de mareas o mineros que han tenido lugar desde que en la Puerta del Sol naciera la indignación.
Arreglar la política desde fuera
Hasta las 18:00 horas de este miércoles este referéndum no oficial registraba 1.385 votaciones. Pero aspiran a conseguir muchas más hasta el próximo 8 de junio.
Además, tras las palabras de Beatriz Talegón en las que insinuaba que detrás del 15M podría estar la derecha y por las que se disculpó después de la polémica generada, ATD apunta que "no hay ningún partido, sindicato u organización constituida jurídicamente detrás de esta acción".