España

Los economistas españoles coinciden: las medidas de Rajoy son un desastre

Diez de los economistas más prestigiosos de España analizan las nuevas medidas aprobadas por el Ejecutivo el pasado viernes para luchar con la crisis. Todos coinciden en que no van por el buen camino.

Casi todos los economistas, consultados por El Mundo, coinciden en señalar que las medidas implementadas por el Gobierno de España para luchar contra crisis no van por el buen camino. Sobre todo hacen referencia al incremento de la presión fiscal:

-David Taguas (Director del Instituto de Macroeconomía de la Universidad Camilo José Cela): "Las subidas de la imposición directa han constituido errores muy graves", estas medidas responden al intento desesperado por controlar el déficit, señala Taguas.

-Manuel Conthe (expresidente de la CNMV): "El esfuerzo de ajuste presupuestario es inevitable, pero tenía que complementarse con medidas de racionalización y ajuste de gasto público, que parecen ausentes".

-Santiago Carbó (Catedrático de Economía de la Bangor Business School): "Parece el momento de plantearse hasta qué punto la subida puede incrementar o reducir los ingresos fiscales: Cuando se dice que en España existe margen para la subida de algunos impuestos respecto a otros países de nuestro entorno es verdad, pero también lo es que el contexto recesivo es bastante delicado y ese supuesto margen fiscal podría ser cuestinable".

-Gay de Liébana (Profesor de Economía Financiera): "Esto va a reventar", señala Liébana cuando le preguntan sobre la tasa de paro. Respecto a las medidas tomadas por el Ejecutivo también es crítico: "Mal, lo veo mal. Soy partidario de bajar el IRPF para que la gente tenga más renta disponible y se potencie el consumo". Cree que mantener la subida del IRPF es una decisión "fatal".

-Ignacio Conde-Ruiz (Subdirector de FEDEA): "Hay que olvidar los parches y hacer una reforma impositiva radical que mejore la recaudación sin dañar el crecimiento".

-Juan Ramón Rallo (Profesor de Economía de la URJC): "Son un desastre absoluto", dice Rallo sobre las últimas medidas aprobadas por el Ejecutivo. "Supone radicalizar la peor de las decisiones que ha tomado este Gobierno: desangrar tributariamente a un sector privado ya muy debilitado".

-Miguel Ángel García (Responsable del Gabinete Económico de CCOO ): "Es imprescindible mantener la subida en el IRPF y aplicar cambios en las deducciones de Sociedades. Pero además hay que avanzar, y mucho, en la lucha contra el fraude fiscal".

-Daniel Lacalle (Economista y gestor de Fondos en Londres): "La política fiscal confiscatoria impide crear empleo y riqueza. No se puede intentar solucionar un modelo de baja productividad y alto paro cercenando las posibilidades de crecimiento a las empresas y sectores que pueden crear empleo".

-José Carlos Díez (Economista Jefe de Intermoney): "España tiene una deficiente estructura fiscal y necesita una reforma en profundidad", Díez cree que "hay que podar todas las desgravaciones que décadas de gobiernos de coalición con CiU han ido institucionalizando".

-Marcel Jansen (Profesor de Economía de la UAM): "El sistema impositivo actual combina tipos marginales muy altos con una baja recaudación y grava excesivamente las rentas del trabajo".

comentariosicon-menu67WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 67

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Javier
A Favor
En Contra

¿Cuántos de estos economistas anunció lo que iba a ocurrir hace 7 u 8 años?

Puntuación 65
#1
R
A Favor
En Contra

España es ya un protectorado de Berlín, afortunadamente; en el último Consejo de Ministros el gobierno ha dimitido de facto; intervención de España antes de las elecciones alemanas y nombramiento de un Monti por Berlín que siga las normas alemanas, se imponga un sistema educativo como el alemán, se ataje la corrupción y la inversión extranjera empiece a fluir con seguridad jurídica. Wir müssen alle Deutsch lernen.

Puntuación 37
#2
pilber1
A Favor
En Contra

todos estos si son tan listos,pq no ayudan al gobierno a sacar a 40 millones de españoles de la crisis en la q estamos,vaya pandilla de nostradamus

Puntuación -54
#3
pepera
A Favor
En Contra

Los economistas no tienen ni idea. Rajoy es un gran politico y lo esta haciendo fenomenal! lo que ocurre es que hay mucho envidioso que le fastidia no ser tan listo, tan guapo y tan inteligente como Rajoy

Puntuación -164
#4
fernando
A Favor
En Contra

Sería un milagro que con un presidente desastroso, las medidas no lo fueran...

Puntuación 110
#5
Disidente
A Favor
En Contra

Excelentisimo Sr. Don Jose Antonio Griñan, entre subrogados y enchufados hay en la administracion Andaluza alrededor de 35.000 que a razon de 3000 euros al mes entre S.S. Retenciones etc por 14 pagas al multiplicar salen 1470 Millones de Euros, estos 1470 millones de euros anuales que se gastan en estas nominas, no salen de su bolsillo Excelentisimo Sr. Griñan, salen de nuestros bolsillos, de todos los Españoles, asi que ya esta bien, deje de malgastar lo que no es suyo, pues despues esos votos que recibe a cambio le sirven para ser el nº 1 en su partido en España, no me explico como Don Alfredo Perez Rubalcava, Madina y otros se lo consienten asi que no saque usted tanto pecho en Ferraz que se le ve el plumero.

Un cordial saludo Excelentisimo Sr. Griñan.

A Madina,Valenciano y Rubalcava los tiene usted contentos.

Puntuación -4
#6
Ramón
A Favor
En Contra

Todos critican pero sus soluciones van en direcciones diametralmente opuestas entre unos y otros,.

Posiblemente De Guindos no ha hecho tampoco lo que quería sino lo que ha podido, y la situación es mucho mejor que hace un año, paciencia, ....es duro pero creo que no hay muchas alternativas, yo recortaría mucho más el Gasto Público cel Estado, y creo que el también , pero no es el Presidente del Gobierno

Puntuación -101
#7
isidoroher
A Favor
En Contra

No hay que ser un economista prestigioso para ver que esto es un cúmulo de errores, solo hay que tener sentido común.

Protegiendo a los poderosos y destruyendo a la clase media, acabaremos en una economía de postguerra.

Las reglas son sencillas, pero uno que está en hacienda y dice ser catedrático de economía, se ha olvidado de lo más básico

Puntuación 91
#8
pedro
A Favor
En Contra

Se ha puesto de manifiesto la incapacidad del gobierno y su partido político para solucionar el problema del paro. Esto afecta a 6.200.000 parados y sus familias. ¿Qué medidas hay para fomentar el empleo mañana mismo? ¿qué objetivos de creación de empleo tienen para de aquí un mes? ¿y el siguiente mes? ¿quién asume esta responsabilidad, el ministro de economía, el de hacienda o la de trabajo, el Presidente? ¿Quién dimitirá si no?

¿Cómo se va imponer la obligación para la banca de financiar la economía real? ¿qué cuotas de inversión en préstamos se obligará a la banca a financiar?

Aquí se ha dado mucho dinero a la banca 170.000 millones con el FROB, la deuda emitida por la banca avalada por el estado, la aportaciones directas, la creación del banco malo SAREB y las bonificaciones fiscales para los compradores por 1 euro de la CAM, etc... sin olvidar el dinero de la preferentes que los bancos recibieron y se ha esfumao... Además de apoyo europeo de BCE con la liquidez extraordinaria a 3 años, al 1%,

Siendo España el país desarrollado con más desempleo 27%, pronto nos volverán a degradar a país en vías de desarrollo.

Tampoco hay que olvidar la incapacidad de cambiar la ley hipotecaria y los aspectos ilegales a nivel europeo esta normativa. Esto está destrozando a más de 400.000 familias y abandolándolas a su suerte... sin respetar la iniciativa legislativa popular presentada y firmada por 1.500.000 de españoles..

Desgobierno total y opuesto al sentido común...

Así nos va...

Puntuación 74
#9
Genjuro
A Favor
En Contra

¿Estos son los mejores economistas de España?,

¿Y dónde están Jesús Huerta de Soto, Juan Laborda y Vicení§ Navarro?

Puntuación 15
#10
Hasta Sánchez Gordillo lo sabe
A Favor
En Contra

No hay que ser muy listo para adivinarlo!

Puntuación 19
#11
F
A Favor
En Contra

Pero ningún economista ,defiende que hay que subir los impuestos a los grandes fortunas,empresarios y demás vividores,vaya sarta de delincuentes,el caso es defender su mandurria a costa del pueblo,a los ricos que no los toquen,farsantes de mierda,¿es que los ricos no forman parte de la sociedad y no tienen ningún tipo de obligaciones fiscales,ni sociales,solo tienen derechos?...

Puntuación 33
#12
accionista
A Favor
En Contra

Esto tiene solución. Que convoque un referendum sobre si queremos seguir con las autonomías y el pueblo decida.

Sin autonomías se liberan más de 60.000 millones que los ciudadanos pueden invertir .

Este Rajoy es tan desastre que hasta los del PP quieren quitárselo de en medio.

Puntuación 73
#13
el castigador
A Favor
En Contra

QUE HP....SE PROPONE HACERLO PEOR, HACER MAS DAÑO A LA ECONOMIA Y NO LO CONSIGUE. VAYASE SEÑOR RAJOY VAYASE¡¡ QUE NO LE VOTARON PARA ESTO, ANTIDEMOCRATA

Puntuación 41
#14
F
A Favor
En Contra

me da,que estos economistas son unos defraudadores fiscales,ninguno habla de gravar fiscalmente a las grndes fortunas,solo al pueblo,es como si los ricos no tuvieran nada que ver con la sociedad, aparte de llevarse los dineros a Paraísos Fiscales,pero obligaciones ninguna y estos sinvergüenzas haciéndoles el agua,iros a la mierda todos,que sois mas falsos que...

Puntuación 12
#15
F
A Favor
En Contra

¿Por qué,se empeña Rajoy en destrozar la sociedad española?....y de una forma deliberada.

Puntuación 37
#16
archimandrita
A Favor
En Contra

Devaluación radical de costes inmobiliarios (naves, locales y pisos). Es la única forma de salir de ésta.

Y no lo digo sólo yo, lo dice otro del que no soy digno de desatarle su sandalia.

Puntuación 27
#17
Ivan
A Favor
En Contra

Lo triste es que solo uno de estos supuestos economistas habla de reducir el gasto publico, que es en realidad la causa de todos los males. El despilfarro publico y la corrupcion desbocada y generalizada son el verdadero problema.

Puntuación 39
#18
attack
A Favor
En Contra

perfecto¡¡¡ lo compramos la cuestion¡¡¡ como nos quitamos a estos de encima???? y lo que es mas importante como o de donde sacamos a alguien que sea capaz de buscar soluciones¡¡¡ porque no me diran que a la alternativa PSOE,IU,UPN y demas mierdas ,podemos darles poder ???ni locos

Puntuación 16
#19
Ramón
A Favor
En Contra

Récord de negativos..

¿Hubierais reducido más el déficit o hubierais dejado que Europa nos intervenga y decida los recortes?

¿Hubierais obligado a los bancos a provisional el ladrillo? O hubierais dejado que nadie se fiara de nuestros bancos

¿Hubierais intervenido Bankia y obligado a adelgazar? O hubierais cerrado los ojos a la evidencia

Puntuación -28
#20
Ramón
A Favor
En Contra

¿Haríais la reforma laboral? O ya oso parecía bien como estábamos

¿Habríais subido IRPF, fiscalizad de las plusvalías, IVA,..? O hubierais hecho más recortes, ¿dónde? Yo habría hecho más recortes, pero dudo que estuvierais de acuerdo. Eliminar Ministerio de Educación y Sanidad (materias transferidas) recortar a la mitad Defensa y Asuntos Exteriores, eliminar privilegios de los políticos,...creéis que Rajoy le dejaría?

Puntuación -22
#21
heidi
A Favor
En Contra

Y que se puede esperar de esta casta. Existen para vivir de los demas. Acabamos con esto o acabaran con nosotros.

Puntuación 33
#22
ELECCIONES YA
A Favor
En Contra

Por primera vez estamos de acuerdo los tontos y los expertos, Rajoy es un mentiroso incapaz de tomar las medidas que son necesarias.

La corrupción no se acaba y los parados y desahuciados que sigan esperando

Puntuación 29
#23
F
A Favor
En Contra

Srs del PP no se los cree ya nadie y los acosos a los que los somete la población,no se engañen,echandole la culpa a ciertos movimientos políticos,etc,es que la sociedad está hasta los huevos de uds,solo que uds son incapaces de ver la realidad,uds están en su mundo y no se enteran de los problemas sociales,VAYANSE necios.

Puntuación 26
#24
Oí­dos sordos, bolsillos llenos
A Favor
En Contra

Cada día que pasa hacen más difícil la salvación de este país.

Puntuación 30
#25