
El PP en las Cortes Valencianas ha rechazado en solitario una proposición no de ley de Compromís para instar al Gobierno central a reformar la ley del indulto de 1870 en los casos de personas condenadas por delitos de malversación de capitales públicos, prevaricación, contra la hacienda y la administración pública y la seguridad social. El 'popular' Eduardo Ovejero ha justificado la negativa a apoyar la propuesta porque el Ejecutivo de Mariano Rajoy "ya ha manifestado la intención de modificar" esta norma.
Ovejero, en la Comisión de Coordinación, Organización y Régimen de las Instituciones, se ha mostrado de acuerdo con las intenciones de la iniciativa de Compromís, aunque ha reafirmado que no la apoyan porque sería "parchear la ley" y prefieren, ha dicho, "un nuevo texto que ya está sobre la mesa del Gobierno para que se debata en las Cortes Generales". Asimismo, ha acusado a la portavoz adjunta de la coalición, Mónica Oltra, de presentar esta iniciativa "al calor de los titulares".
Oltra, sin embargo, ha advertido de que "si uno vota en contra de algo es porque no está de acuerdo". Además, ha expuesto que el castigo más indultado en España entre 2000 y 2008 es el delito contra la administración pública, y el tercero, el de falsedad, "que suele darse en delitos económicos, que se dan en gente vinculada al poder", ha apuntado.
En este sentido, ha añadido que en 2012, el Gobierno 'popular' indultó a 11 personas, cuatro del PP y dos de CiU, que habían sido "condenados por corrupción", al tiempo que ha criticado el indulto a policías condenados por maltrato y las amnistías, como la fiscal. En su opinión, se tata de dos figuras -el indulto y la amnistía- que el poder ejecutivo está "utilizando mal".
Comparar indultos
La diputada ha aprovechado para recordar el indulto al kamikaze que provocó un accidente en Polinyà (Valencia) con un muerto y apuntar que hay cargos del PP condenados por conducir ebrios. En este punto, el presidente de la Mesa de la Comisión, Rafael Maluenda, ha instado a Oltra a retirar sus declaraciones en las que señalaba que en el PP "hay muchos que se ponen borrachos al volante". Oltra, que ha recordado que "hay más de tres cargos del PP condenados por ponerse con alcoholemias al volante", ha accedido a la petición de Maluenda.
Por su parte, el PSPV y Compromís han manifestado su apoyo a la iniciativa. La parlamentaria socialista Eva Martínez considera al respecto que debe haber una "reprobación mayor para representantes públicos que cometan estos delitos". De hecho, el PSPV está preparando una proposición no de ley en este sentido que reclame que la concesión del indulto debe especificar expresamente su motivación y con un informe judicial previo, ha indicado.
El representante de EUPV Ignacio Blanco ha tildado de "anacrónica" la ley del indulto actual y la necesidad de reformarla porque "la sospecha popular es que la justicia no es igual para todos", ha aseverado.
Paga de Navidad
Por otro lado, el grupo 'popular' ha rechazado también una proposición no de ley de Compromís para hacer efectivo el pago a los empleados públicos de la Generalitat de la parte proporcional que han generado hasta el 14 de julio -un mes completo y catorce días- de paga extraordinaria correspondiente a la denominada paga de Navidad.
El diputado del PP Luis Ibáñez ha reconocido que es "difícil" explicar estas medidas de contención del gasto con los empleados públicos, pero ha afirmado que están "dando resultados" y son "necesarias para no volver a tomarlas en el futuro", ha apostillado.
Desde la oposición, han dicho que no se entiende que estén "intentando no pagar a los funcionarios" y, sin embargo, "se avale a la Fundación del Valencia CF y se paguen sus intereses".