España

Vídeo | "Se ha acabado el negocio del ladrillo y ahora quieren buscar mercado a costa de la Sanidad"

Las cinco organizaciones sindicales más representativas del Sistema Nacional de Salud (FSS-CCOO, FSP-UGT, CSIF, SATSE Y USAE) han presentado este miércoles en la sede de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) de Madrid un nuevo calendario de movilizaciones, con diferentes medidas de presión dirigidas al Ministerio de Sanidad.

Dicha iniciativa nace como consecuencia de las medidas adoptadas en materia de sanidad tanto desde el Gobierno Central como de la mayoría de Comunidades Autónomas, ya que según las organizaciones sindicales "se está produciendo una auténtica descapitalización del sistema sanitario". Asimismo, sus portavoces aseguran que "el ministerio no quiere negociar, por eso nos hemos unido".

Por su parte, la sanidad y los servicios sociales se conforman ya como el segundo sector de mayor destrucción de empleo, tras la construcción. Antonio Cabrera, Secretario General de FSS-CCOO, aseguraba "que el único argumento que tienen para estos cambios en la sanidad pública es buscar el mercado de 86.000 millones de euros que supone actualmente el gasto sanitario". Del mismo modo afirmaba que, "se ha acabado el negocio del ladrillo y ahora quieren buscar otro mercado, pero desde luego que las organizaciones sindicales no vamos a permitir que se mercadee con la salud".

Por ello, el pasado 26 de marzo, los mencionados sindicatos solicitaron por carta a la ministra Ana Mato que convocase "a la mayor brevedad" la mesa de negociación con los representantes "legítimos" de los empleados del Sistema Nacional de Salud. "Si no obtenemos respuesta en el plazo establecido de 15 días, vamos a judicializar el proceso porque no se nos reconoce el derecho a la negociación colectiva de los empleados sanitarios", afirmaban.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky