España

Bárcenas recibió dos millones en ingresos bancarios en Suiza entre 2001 y 2005

El extesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas recibió dos millones de euros en 16 ingresos bancarios registrados entre los años 2001 y 2005 en el Dresdner Bank de Ginebra, según una ampliación de la comisión rogatoria de las autoridades suizas que ha recibido el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz. Los tres frentes judiciales de Bárcenas.

Así se desprende de los 11 tomos de documentación que ha recibido el responsable del Juzgado Central de Instrucción número 5, que ha solicitado este martes sendos informes a la Agencia Tributaria y a la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) para que analicen la información que le han remitido.

En la cuenta de Bárcenas aparecía como apoderada la mujer del extesorero 'popular', Rosalía Iglesias; y su hermano, Juan Carlos; y como autorizados su presunto testaferro, Iván Yáñez, y el padre de éste y trabajador del Partido Popular, Francisco Yáñez.

En la documentación remitida por Suiza también aparecen cuentas bancarias vinculadas con el exalcalde de Majadahonda Guillermo Ortega; el presunto número 2 de la trama 'Gürtel', Pablo Crespo; y el imputado Amando Mayo.

Sin detallar el origen

Los ingresos detallados en la ampliación de la comisión rogatoria, que oscilan entre los 100.000 y los 240.000 euros, comienzan el 22 de junio de 2001 y finalizan el 24 de junio de 2005. Los gestores del banco anotaron que Bárcenas realizó siempre los ingresos "en efectivo" sin detallar el origen de los fondos o atribuyéndolo a "negocios inmobiliarios" o "la venta de cuadros", entre ellos uno "del siglo XVI". 

Uno de los ingresos, el correspondiente al 1 de noviembre de 2004, no llegó a ser efectuado porque, según la documentación interna del banco, el cliente no estaba "conforme" con "las indagaciones efectuadas por los gestores de la entidad". En ese punto, llegó a advertir al Dresdner Bank de que tenía "otras tres grandes cuentas en Ginebra". 

A partir de todos estos datos y tras constatar la necesidad de "indagar el verdadero origen de los fondos ingresados", Ruz encarga a la Agencia Tributaria y a la UDEF "un análisis exhaustivo de la meritada documentación" a fin de determinar "la vinculación de los datos contenidos en la misma con los hechos que vienen siendo investigados". 

En este sentido, el juez destaca la "ausencia de justificación documental que soporte" estos movimientos de capitales" y recuerda que está pendiente de recibir la documentación relativa a las cuentas bancarias que Bárcenas tenía abiertas en otras entidades como el Lombard Odier.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky