España

El consumo de congelados se mantiene en los hogares pero baja el gasto medio

Imagen de Thinkstock.

El consumo de alimentos congelados en los hogares se fijó en 2012, al igual que en el año anterior, en 52 kilos por comprador, aunque el gasto medio bajó en siete euros respecto a 2011, un 2,7%, hasta los 242 euros anuales por hogar, según un informe de la consultora Kantar Worldpanel.

El estudio concluye que el negocio de productos congelados es un mercado maduro, con un incremento de la demanda del 1,1% en 2012, hasta situarse en los 853 millones de kilos, y una facturación de 3.973 millones de euros, un 1,6% por debajo de la registrada en 2011.

Apunta que ese incremento del 1,1%, "que se explica únicamente por el crecimiento natural de la población, ya que el consumo medio se ha mantenido", incluye una bajada en volumen del 4,3% de pescado y marisco congelado e incrementos del 6,6% en el sector de helados, del 4,6% en el de platos elaborados y del 3,4% en el de carne.

El volumen de verduras y hortalizas congeladas creció un 1,3% el año pasado respecto a 2011.

Según Kantar Worldpanel, la marca del distribuidor o marca blanca en el sector de congelados ha aumentado en valor casi cinco puntos desde 2009, año en el que representaba el 25,9%, frente al 30,8% correspondiente al pasado ejercicio.

La penetración en los hogares de los productos congelados es del 98,7%, un porcentaje que se sitúa en el 95,2% para el sector de pescados, del 82,3% para el de verduras, del 75% para el de platos elaborados y del 63,9% para el de la carne.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky