España

La CNMV quiere anticiparse a los problemas con una "supervisión preventiva"

Madrid, 12 mar (EFE).- La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) quiere anticiparse a posibles problemas en la comercialización de productos y va a ejercer una "supervisión preventiva", entre otras razones, por el elevado volumen de efectivo que los ahorradores traspasan a productos financieros.

Así lo ha asegurado hoy la presidenta del supervisor bursátil, Elvira Rodríguez, que cinco meses después de tomar posesión del cargo ha presentado el plan de la entidad para 2013.

Rodríguez ha reiterado que la actuación del organismo en casos como los de Pescanova, empresa a la que investiga por un posible abuso de mercado, muestran que la CNMV tiene recursos para proteger al inversor y que el organismo podría abrir un expediente a la empresa si se demuestra dicho abuso.

En concreto, la CNMV investiga si hubo abuso de mercado en determinadas operaciones de compraventa de acciones de Pescanova, al mismo tiempo que ha pedido sus cuentas de 2012, aunque eso no implica que haya irregularidades.

Pasado este mediodía, este organismo decidió suspender cautelarmente la cotización de Pescanova por concurrir "circunstancias que pueden alterar el normal desarrollo de las operaciones sobre el valor".

En el momento de la suspensión, los títulos de Pescanova se cambiaban a 5,91 euros, frente a los 7,32 que marcaban al cierre de la sesión precedente, y perdían un 19,26 %, aunque en algún momento de la sesión han llegado a caer cerca del 32 %.

Elvira Rodríguez ha explicado que durante la semana pasada se vieron el mercado movimientos de acciones de Pescanova que llevaron al supervisor a iniciar una investigación, que "sigue sus cauces".

La CNMV trabaja, ha indicado, y eso tienen que saberlo los inversores.

Este organismo informaba ayer de la apertura de una investigación para determinar la existencia de "posibles indicios de comportamientos de abuso de mercado" por parte de Pescanova, después de las comunicaciones de la compañía al organismo regulador sobre la renegociación de su deuda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky