El profesor de la Universidad Rey Juan Carlos y director del instituto Juan de Mariana, Juan Ramón Rallo, cree que habría que reducir el peso del Estado drásticamente, muchas partes se pueden privatizar, mientras que de otras se puede prescindir directamente.
Juan Ramón Rallo señala en su blog personal que "los recortes pueden efectuarse minimizando el malestar (o, mejor dicho, multiplicando el bienestar) de unos ciudadanos que, en su mayoría, son clientes cautivos de ese Estado".
Rallo propone como primer deber identificar las funciones del Estado que son dañinas y, por tanto, del todo prescindibles. En segundo lugar, aparecen las funciones que son privatizables.
Dentro de las segundas Rallo señala: "Aquello que el mercado seguiría proporcionando sin un coste para el consumidor directo (privatizaciones de las televisiones públicas, de la moneda, de las promoción del deporte y de la cultura, etc.)".
Por otro lado, estarían todos los que se deberían financiar vía precios y que, por tanto, tendrían un coste explícito para los consumidores. Los ejemplos más destacados de este otro tipo serían la sanidad y la educación.
El profesor Rallo concluye que "si aspiramos a lograr una sociedad más libre y más próspera, tendremos inevitablemente que reformar nuestro Estado, tanto para reducir su tamaño como para restringir su ámbito de actuación".