España

El juez embargará las casas de Urdangarin y Torres para evitar alzamiento de bienes

Iñaki Urdangarin. Imagen: EFE

El Palacete de Pedralbes (6,2 millones de euros), los pisos de Mallorca (1,2 millones), la casa de Terrassa (27.000 euros), el chalet de San Cugat (2 millones de euros). Iñaki Urdangarin y su exsocio Diego Torres se enfrenta al embargo de gran parte de su patrimonio al no haber pagado la fianza civil de 8,19 millones de euros exigida por el juez Castro en el marco del caso Nóos.

El plazo terminó ayer a media noche y esta mañana la justicia se ha puesto manos a la obra para averiguar los bienes que poseen los dos imputados para poder hacer frente al pago y asegurar la restitución del dinero obtenido de la Generalitat valenciana y el Gobierno balear entre 2004 y 2006. El juez comunicó ayer por la mañana que "en los próximos días proveerá un requerimiento personal a los dos imputados para que presenten ante el Juzgado una relación de bienes con los que poder responder a la fianza a efectos de que sean embargados".

Esta última declaración, a la que van a tener que hacer frente el duque de Palma y Torres en los próximos días, tiene un único objetivo: consignar en el juzgado los bienes para evitar un alzamiento de bienes. La fianza civil es una medida cautelar utilizada para asegurar que se restituya el dinero presuntamente malversado, por lo que la justicia busca congelar los bienes que Urdangarin y Torres tienen a su nombre para evitar que los vendan o los cambien de nombre con el fin de declararse insolventes y así evitar devolver los fondos.

En este sentido, el duque de Palma ya puso sobre la mesa la posibilidad de vender Pedralbes para, entre otras cosas, evitar su embargo. En vez de ello, el marido de la Infanta Cristina ha alquilado el piso con opción a compra. Según informan fuentes cercanas al matrimonio, la renta que paga el inquilino da para pagar las letras de la hipoteca que, cuando se compró, ascendía a 6,8 millones de euros. Hasta la fecha, el duque y su esposa habría pagado 1,8 millones.

En cuanto a la venta del inmueble, por mucho interés que tuviera el inquilino en comprar la vivienda, no podrá hacerlo hasta que no haya una sentencia firme que les declare inocentes. Así, en el caso de ser declarados culpables de prevaricación, malversación, fraude, falsedad documental y delitos contra la Hacienda Pública, el juez procederá a ejecutar el embargo.

Por su parte, los imputados están a la espera de que se resuelva el recurso a la fianza presentado por el abogado del duque. La defensa de Urdangarin criticó la decisión del juez y aseguró que le produciría "un emprobrecimento injusto".

Ponerse de acuerdo

En un primer analisis de los bienes que poseen ambos imputados, parece que sólo con el Palacete de Pedralbes del duque y su esposa y el chalet de San Cugat de Diego Torres y su señora se podría hacer frente a la fianza. Pero lo cierto es que las viviendas no son solo de ellos, por lo que el juzgado no puede embargar más que la mitad.

Esto le obliga buscar más bienes hasta que se cubra entera, independintemente de quién sea el dueño. En este tipo de fianzas solidarias no importa cuál de los dos aporte los bienes, ya que no tienen que hacer frente a ella a partes iguales. Así, según informan fuentes jurídicas, Torres y Urdangarin se tendrían que poner de acuerdo para decidir cómo se afronta la fianza.

En este punto, el proceso que ahora se abre perjudica más a Urdangarin que, según apuntó la Fiscalía en un primer informe, cuando empezó a investigar el fuerte aumento patrimonial del duque y socio, acumula un patrimonio de 11 millones de euros, mientras que el de Torres alcanzaría los 5 millones.

En cuanto a propiedades, se le conceden muchas más a Urdangarin, que adquirió varios pisos en Mallorca por 1,2 millones de euros y otro en Terrassa en 2007. El duque adquirió estas vivienda a nombre de Aizoon, la inmobiliaria que posee al 50 % con la Infanta Cristina. Por su parte, además de las participación en distintas empresas, como Intuit Strategy o Virtual Strategy, Diego Torres posee un chalet en uno de los barrios más exclusivos de Sant Cugat.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky