Bucarest, 7 abr (EFECOM).- Las autoridades rumanas organizarán una "bolsa de empleos" en Castellón de la Plana los próximos días 12 y 13 de abril para atraer a emigrantes rumanos que trabajan en España y quieren volver a casa, una medida destinada a solucionar el problema de falta de mano de obra que afecta al país balcánico.
Así lo informó hoy en Bucarest el Ministerio rumano de Trabajo y Solidaridad Social (MMFES), que enviará sus propios expertos a España, junto a empleadores y funcionarios de la Agencia Nacional para Ocupación de la Fuerza de Trabajo, de la Casa Nacional de Pensiones, de la Casa Nacional de Seguros de Salud, del Ministerio para Empresas Pequeñas, Medianas, Turismo y Profesiones Liberales.
Los rumanos residentes en España recibirán información sobre los puestos de trabajo vacantes en Rumanía, las tendencias de evolución del mercado del trabajo, las oportunidades para abrir un negocio, para su financiación, uso de fondos europeos y formación profesional.
"Si tenemos déficit de fuerza de trabajo es preferible conseguir que los rumanos vuelvan a casa, antes que traer mano de obra de Asia, África u otras partes", declaró a la prensa el ministro de Trabajo, Paul Pacuraru.
Afirmó que, según informaciones del Consulado de Rumanía en Castellón, muchísimos rumanos están interesados en las ofertas.
Según Pacuraru, actualmente hay medio millón de empleos vacantes en varios sectores de la economía rumana.
Por otro lado, las autoridades rumanas cooperan con las españolas en una campaña de información para desalentar a los rumanos a que acepten trabajo ilegal, añadió el ministro.
Una bolsa de trabajo similar a la prevista fue organizada el pasado 23 de febrero para los rumanos que trabajan en Italia.
Estuvo centrada sobre todo en el sector de la construcción, donde los empleadores rumanos ofrecen sueldos de 1.000 euros para los obreros cualificados.
El Gobierno rumano adoptó a principios de año un plan de medidas para la vuelta al país de los ciudadanos rumanos que trabajan en el extranjero y que se estiman en dos millones, de ellos más de 500.000 con documentos legales en España. EFECOM
av/wr/mdo
Relacionados
- Trabajo, 'patito feo' del nuevo Gobierno, todavía no tiene asignado inquilino
- Trabajo aparca las reuniones sobre el plan de recolocaciÓn en la construcciÓn hasta que se forme el nuevo gobierno
- Las empresas de trabajo temporal podrÍan cerrar 2008 con un descenso del 4% en su actividad por la desaceleraciÓn econÓmica
- Baleares.- El Ib-Salud lamenta que el Sindicato rompa "unilateralmente" el diálogo y las mesas de trabajo
- Los jueces Tirado y González excusan su actuación en la sobrecarga de trabajo