Valencia, 5 abr (EFECOM).- El Vicepresidente del Consell y conseller de Presidencia, Vicente Rambla, ha manifestado hoy que un consenso nacional del agua pasa por recuperar el Plan Hidrológico Nacional como única alternativa que respeta la solidaridad entre territorios, base de una sociedad democrática.
Al respecto, ha asegurado que Zapatero "rompió el consenso sobre el agua que suponía el Plan Hidrológico Nacional, con el voto del 80 por ciento del Congreso de los Diputados, y ahora se ha dado cuenta de la necesidad de recuperarlo".
El portavoz del Consell ha insistido en un comunicado que la Comunitat Valenciana "lleva ya tiempo reclamando la necesidad de una política hídrica nacional" y, en este sentido, ha emplazado a Zapatero a tener en cuenta las necesidades de la Comunitat "que pasan por la ejecución del trasvase del Ebro".
De esta manera, ha defendido la necesidad de que el Congreso de los Diputados se reúna cuanto antes con el objetivo de recuperar el PHN que contaba con el consenso de todos los partidos políticos".
Asimismo, Rambla ha manifestado su sorpresa porque Zapatero proponga la compra de derechos de agua a los regantes del Ebro para paliar la sequía en Cataluña, "cuando la Comunitat Valenciana lleva ya aplicando esas medidas desde hace años".
Rambla ha señalado que si el Gobierno central propone la compra de agua a los regantes del Ebro es porque efectivamente "sobra agua suficiente como para ejecutar un trasvase que cubra las necesidades hídricas de la Comunitat Valenciana, Cataluña, Murcia y Almería".
"La Comunitat ha hecho sus deberes con respecto a la modernización de regadíos y se ha convertido en autonomía líder en España en políticas de reutilización y depuración de agua", ha destacado Rambla, quien ha añadido que los casi 200 hectómetros cúbicos que se reutilizan en la Comunitat "supone la mitad del agua que se recicla en toda España".
Además, el portavoz del Consell ha reclamado a Zapatero la misma atención para los valencianos que está prestando ahora a Cataluña. "La Comunitat Valenciana lleva sufriendo mucho años problemas de sequía como los que sufre Cataluña desde hace sólo unos meses"
Así, ha lamentado que el Gobierno de Zapatero "apoye que el agua que sobra en España vaya a Barcelona y no vaya a la Comunitat Valenciana".
Respecto al pacto del Tinell, por el que se acordó derogar el trasvase del agua del Ebro, ha destacado que "es una paradoja que la ciudad que acogió la firma de este pacto ahora pida agua para su área metropolitana".EFECOM
fal