España

Las autonomías reducen 17.336 interinos en un año

  • Castilla-La Mancha aplica el mayor recorte: 8.743 puestos menos

Las comunidades autónomas han hecho un gran esfuerzo en el último año por reducir el número de funcionarios interinos, es decir, aquellos que prestan servicios de carácter transitorio, se rigen por el derecho administrativo y ocupan plazas reservadas a los funcionarios de carrera.

Entre el 1 de julio de 2011 y el 1 de julio de 2012, las regiones han reducido en 17.336 efectivos el número de interinos, según los datos provisionales del Registro Central de Personal, al pasar de 252.091 a 249.826 efectivos.

Cifra superior

Castilla-La Mancha es la autonomía donde más puestos de funcionarios interinos se han reducido, 8.743, lo que significa un descenso del 53,1%. Le sigue la Comunidad de Madrid, cuyo número de interinos ha decrecido en 3.950 efectivos entre julio de 2011 y el mismo mes de 2012 (-11,7%). En Andalucía se han reducido en 3.567 efectivos en el mismo periodo (-8,24%) y en las Islas Baleares, en 1.423 personas (-16,59%).

También ha reducido el número de interinos el País Vasco, con 986 empleados menos (-9,10%); Murcia, con 966 menos (-6,24%); Canarias, que ha recortado 563 (-3,77%); Asturias, que ha hecho lo propio con 455 puestos (-5,61%); Extremadura, con 304 menos (-3,75%); Castilla y León, que ha eliminado 257 (-2,07%) y Galicia, con 138 menos (-1,78%). Por otro lado, aunque en número mucho menor, están Melilla y Navarra, que han recortado ocho (-21,05%) y tres puestos (-2,29%), respectivamente.

Aumento en Cataluña

Por el contrario, Cataluña ha aumentado su número de funcionarios interinos en 2.713 efectivos entre julio de 2011 y 2012, lo que supone un aumento del 9,51%. La Comunidad Valenciana ha seguido la misma tendencia y también elevó su cifra en 1.045 personas (3,69%). En Cantabria y Aragón también repuntó.

Cabe destacar que los recortes no se han ido aplicando de forma estrictamente progresiva. Así, mientras que en los últimos seis meses de 2011 se redujeron 2.265 plazas de interinos (-0,90%), fue a partir de 2012 cuando el ritmo se intensificó: en el primer semestre de ese año se redujeron 15.071.

Los interinos ocupan transitoriamente plazas que han de ser ocupadas definitivamente por funcionarios de carrera o sustituyen a funcionarios que gocen del derecho de reserva de plaza y destino. También pueden ser aquellos que se dedican a programas estrictamente temporales o para situaciones urgentes.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky