
El Catedrático de la Universidad de Columbia, Xavier Sala i Martín, explica en un vídeo cómo funcionan las estafas piramidales, un tipo de negocio que ha sido usado por varios personajes a lo largo de la historia y que se han enriquecido gracias a él. Sala i Martín asegura que el sistema de las pensiones en España sigue un modelo piramidal que terminará explotando.
Sala i Martín señala en su blog personal que "los negocios piramidales son negocios en los que se paga a los inversores con dinero que se ha pedido a otros inversores y a estos otros inversores se les va a pagar pidiendo dinero a otros terceros inversores y así hasta el infinito".
El Catedrático comenta que "este tipo de estafa sólo funciona si cada vez engañas a más gente, porque siempre tienes que tener a más engañados para poder pagar lo prometido a los que entraron antes en la estafa".
Las estafas piramidales tienen un problema grande: "llega un momento en el que no puedes engañar a nadie más y se derrumba la pirámide, los últimos inversores, los que forman la base de la pirámide, pierden todo su dinero". Algunos ejemplos en España son el caso Gescartera, Forum Filatélico, etc.
Sala i Martín manifiesta que "este tipo de negocios son ilegales a no ser que los haga el Gobierno, en multitud de países, incluido en España, se está haciendo un negocio parecido al piramidal, que es conocido como el sistema de pensiones".
En un sistema de pensiones como el español, los más jóvenes pagan las pensiones de los jubilados, que cada vez son más, mientras que la base de la pirámide (los jóvenes) son cada vez menos. El Catedrático cree que "el sistema piramidal de la Seguridad Social también acabará explotando"