España

Mueren tres chicas en una avalancha en una macrofiesta de Halloween en Madrid

Tres chicas han fallecido y dos se encuentran en estado grave, todas ellas de entre 18 y 25 años de edad, tras sufrir una parada cardiorrespiratoria traumática durante la fiesta que se ha celebrado en la madrugada del jueves en el Madrid Arena de la Casa de Campo.

Fuentes de la investigación han confirmado que las tres fallecidas son Katia Esteban Casielles, nacida el 4 de octubre de 1994 en Madrid; Rocío Oña Pineda, nacida el 14 de julio de 1994 en Madrid, y Cristina Arce de la Fuente, nacida el 13 de marzo de 1994.

Las dos heridas están hospitalizadas en estado crítico; María Teresa Alonso, en la Fundación Jiménez Díaz, y una menor de 17 años que ha tenido que ser identificada por uno de sus hermanos, ya que sus padres se encuentran estos días fuera de Madrid, en el Doce de Octubre.

Dos jóvenes que asistieron el miércoles por la noche a la fiesta de Halloween en Madrid Arena, donde fallecieron tres chicas en una avalancha, han asegurado que vivieron momentos de pánico y que trataron de ayudar a los atrapados, uno de los cuales, agarrado a ellos, les gritaba: "No me sueltes que me estoy muriendo".

Unas palabras desgarradoras, pero que no sirvieron para poder ayudarle porque, según han denunciado, los servicios de seguridad del recinto impedían que pudieran socorrer a las personas atrapadas.

Los dos jóvenes, Javier, de 19 años, y Guillermo, de 20, han acudido al hospital Doce de Octubre para ponerse a disposición de la familia de la menor ingresada en la UCI que continúa en estado muy crítico, Belén Langdon, para facilitar cualquier información que pueda servir para esclarecer lo sucedido.

Entrada de menores

Las hermanas Isabel y Ana Aparicio, de 21 y 18 años, que esta madrugada han participado en la fiesta, han asegurado que en el interior del recinto había menores y que en ningún momento les pidieron el DNI ni les registraron antes de entrar.

Isabel Aparicio y su hermana Ana han asegurado que conocen a varias personas que esta noche han estado en esta sala de fiestas y que son menores de edad. "No me han pedido el DNI ni esta noche ni en las anteriores ocasiones que he ido al Madrid Arena", ha afirmado Isabel.

La joven se ha mostrado convencida de que la fiesta superaba el aforo permitido y ha afirmado que el pasillo en el que se arrojó la bengala que provocó el pánico entre la gente causando la avalancha que ha ocasionado la muerte de tres personas "estaba lleno de gente y era difícil moverse con normalidad".

Los hechos

Alrededor de las 4.00 horas, las cinco jóvenes llegaron, cuando ya se encontraban en parada cardiorrespiratoria, al servicio médico contratado por la organización del evento, que al verse desbordado por la situación ha llamado a Emergencias Madrid. Hasta medio centenar de efectivos de SAMUR-Protección Civil se han trasladado al recinto de festejos, donde han practicado maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzadas a las cinco jóvenes.

Tras media hora de reanimación, los efectivos sanitarios han confirmado la muerte de dos de ellas y han continuado con la reanimación de una tercera, mientras la trasladaban al Hospital Clínico, donde finalmente se ha certificado su fallecimiento. Las otras dos chicas fueron trasladadas al Hospital 12 de Octubre y a la Clínica de La Concepción en estado grave. Poco después se aseguraba que una cuarta víctima había muerto, pero Sanidad no lo ha confirmado. Según ha explicado Emergencias Madrid, en todos los casos la parada cardiorrespiratoria era de origen traumático, lo que significa que podría deberse a un aplastamiento.

La Policía Nacional ha quedado a cargo de la investigación y ha  puesto en conocimiento del juzgado de guardia de Plaza de Castilla los hechos. De momento, están interrogando al personal y los testigos, pero aseguran que muchos de los asistentes no vieron nada.  Por su parte, la fiscalía ha indicado que está en permanente contacto con la Policía.

Imagen: EFE

Una bengala pudo causar la avalancha

En este sentido, se ha sabido que una bengala pudo haber sido "al parecer" el detonante de una avalancha de gente, de la que se alertó a la policía a partir de la 04:00 de la mañana. "Había un tapón humano en la única salida disponible, las demás estaban taponadas, precintadas", ha asegurado una de las víctimas a Cadena Ser. "Los de seguridad tiraban de la gente y todo el mundo lloraba. No había nadie que pudiera reanimar a aquella chica. El camarero se subió a la barra y se puso a reanimarla", ha indicado.

"He ido muchas veces al Madrid Arena y no había visto nunca nada igual. Ya no es por incomodidad, sino por seguridad. Creéis que podéis meter a toda la gente que queráis? No he aguantado dentro más de una hora, los horarios no han salido, no nos podíamos ni mover, empujones por todos lados, todas las escaleras cortadas. Tres personas muertas en una avalancha. Organización 0, seguridad 0. Todo por la pasta", denuncia otro afectado.

Hasta ahora cobra fuerza la tesis que dice que el ruido y las chispas y el humo de unos petardos crearon el pánico en una zona del Thriller Music Park e impidieron que los jóvenes pudieran salir de un aforo en el que finalmente se produjo una avalancha.

¿Exceso de aforo?

La sala, cuya capacidad máxima es de unas 10.000 personas, fue desalojada por la policía "con total normalidad, lentamente, y sin ningún tipo de incidente de orden público", añadieron.

En el Madrid Arena, la empresa Diviertt celebraba la noche de Halloween, que ofrecía, por 25 euros, la fiesta Thriller Music Park en una "atmósfera tétrica y divertida conseguida gracias a los efectos visuales y sonoros" con algunos conocidos pinchadiscos, según la página web de Madrid Espacios y Congresos.

Imagen: EFE

La organización sugería disfraces inspirados en el vídeo de Thriller, de Michael Jackson, y anunciaba como estrella de la fiesta a Steve Auki, a quien describe como "inclasificable artista" de música electrónica, y Julien Leik, Autoerotique, Army of the Universe y Ed is Dead. La empresa propietaria  ha asegurado que no ha habido problemas con las salidas o de exceso de aforo. En este sentido, ha asegurado  que se vendieron 9.650 entradas de las 10.600 disponibles.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky