España

Juan Ramón Rallo: "Si no se toman medidas el único escenario es el 'default' y la salida del euro"

El profesor de economía de la Universidad Rey Juan y director del Instituto Juan de Mariana, Juan Ramón Rallo, pide recortar el peso del sector público, reduciendo gastos para no tener que recurrir al incremento de impuestos.

El profesor de la URJC, en el programa de la Sexta 'Al rojo vivo', ha señalado que el anterior Gobierno y el actual están haciendo mucho daño a la clase media española: "Su obsesión es mantener un modelo de Estado sobredimensionado e insostenible, está apostando todo el ajuste a subir impuestos de una manera exagerada y tremendamente injusta".

El economista ve otras posibilidades: "la alternativa es incrementar el nivel de ahorro del sector público y del sector privado para sanear balances y pagar deudas". Con este ahorro se podrían ir pagando los vencimientos de las deudas tanto privado como públicas.

Pero lo que el Gobierno está haciendo es bien distinto, Rallo asegura que la política de Rajoy es "una política disparatada que persigue el ahorro de las familias y las empresas, este es un camino hacia el abismo". Señala que ahora los impuestos sobre las plusvalías son mayores, se han quitado deducciones, se ha dejado el Impuesto sobre Patrimonio, etc.

Ahora mismo, la situación es la siguiente: "Tenemos un sector público que necesita financiarse vía déficit y monetización de la deuda. Hay que recortar el peso de este sector público, reduciendo gastos para no tener que recurrir al incremento de impuestos".

La solución es complicada: "Si no se toman las medidas necesarias, el único escenario factible que tenemos es el default y la salida del euro".

comentariosicon-menu38WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 38

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Erik el Rojo
A Favor
En Contra

Un estado sobredimensionado comparado con Uganda, y raquítico comparado con Finlandia

Puntuación -85
#1
Jeanloup
A Favor
En Contra

Este chico es tonto. El Estado ha asumido la deuda privada de los bancos y demás particulares y nos sale con esta milonga. Eso sí del fraude fiscal y de la economía sumergida otro que no habla. Iros todos a la M.I.E.R.D.A

Puntuación -60
#2
que_mas_da
A Favor
En Contra

¿En Finlandia la mitad de la población son políticos (entiéndanse los políticos de todos los niveles de la administración, más asesores y altos cargos nombrados a dedo por los partidos)?.

Puntuación 28
#3
para el rojo
A Favor
En Contra

No comprares Finlandia con España. Aquí el número de chorizos y vividores por cada mil habitantes es muy superior. Esto hace que el dinero en empresas públicas se evapore. Otro tema es cuales son los ingresos del estado Finlandes por exportaciones de hidrocarburos, que también ayuda a financiarlo. Aquí el estado hay que financiarlo currando y más barato que nuestros competidores.

Puntuación 68
#4
que_mas_da
A Favor
En Contra

Al 2. ¿Donde hay que apuntarse para que el Estado se quede con mi hipoteca?, porque si asume las deudas de particulares...Y por cierto, los bancos de las deudas eran las antiguas Cajas de Ahorro, nido de financiación a escondidas de partidos y sindicatos, otro de los "beneficios" del sobredimensionamiento del Estado. Lo que si que tienes razón es en el trabajo que queda con lo del fraude fiscal, pero me temo que eso habría que arreglarlo si o si, independientemente de las otras medidas a tomar. Esta semana han pillado a los chinos, algo es algo...

Puntuación 54
#5
john
A Favor
En Contra

estos BARONES creen que las leyes están a su servicio y al servicio de la piara política, de la que forman parte, para poder abusar de ellas contra todas las personas y contra la sociedad en su conjunto... http://www.meneagripa.com/2011/10/robot-vs-humano.html

Puntuación 19
#6
nones
A Favor
En Contra

para generar ahorro hay que ganar primero; y si no hay trabajo no hay ingresos ni ahorros que valga ¿de qué hablan esta gente?, que dicho sea de paso, viven del erario público ( o sea, de todos nosotros).

Puntuación 19
#7
MANOLO
A Favor
En Contra

REFERENTE AL QUE LLAMA TONTO AL ECONOMISTA PRIMERO TIENE MUY MALA EDUCACION UNA COSA ES DAR UNA OPINION OTRA CGSA ES INSULTAR SINO QUE MIRE LO QUE NOS HACEN LOS POLITICOS

Puntuación 22
#8
john
A Favor
En Contra

las dudas son sobre los cortesanos... Los acuñadores de promesas de pago saben hace siglos que los caballeros y nobles señores poca carne llevan sobre sus huesos y por ello exigen que todos los pobladores del reino, hayan o no saboreado las sobras, firmen de puño y letra que cumplirán con las promesas, (deuda soberana)....y piden mas sangre..http://www.meneagripa.com/2012/08/erase-una-vez-un-reino.html.

Puntuación 12
#9
Dos caminos
A Favor
En Contra

No hay que marear la perdiz solo hay dos tipos de políticas: contractivas (reducción de gastos, recortes, etc) y expansivas (aumento de gasto, impresión de billetes, etc). Las contractivas buscan disminuir el gasto pero al reducir el dinero en circulación la economia se contrae, aumenta el desempleo y se restringe el consumo con lo cual los ingresos caen y no consigues reducir el deficit. Las expansivas aumentan el gasto y e incrementan el deficit pero sostienen el empleo y fomentan el consumo por lo que se incentiva la economia, que crece, y esto es lo que al final hace viable la deuda. EEUU ha tomado la segunda via y europa la primera. ¿quién tendrá razón?

Puntuación 18
#10
franki
A Favor
En Contra

Los economistas el 97% DE ESTOS ECONOMISTAS NO VIERON LLEGAR LA ESTAFA DE LOS CDS NO VIERON NADA DE NADA Y SIGUEN TENIENDO CREDIBILIDAD PARA LOS DEBIL O PARA RELLENAR LA WEB Y TENER MAS CLICK

LO QUE VOY A DECIR ES QUE EN TODA EUROPA VAMOS A VER RIOS DE SANGRE ME DA PENA MUCHA PENA PERO ES LO QUE VMOS A VER Y NO HABLO EN SENTIDO LITTERARIO

Puntuación 0
#11
Abi
A Favor
En Contra

Lo que dice este chico listo es correcto y tiene todo el sentido común y lógica del mundo.

Que el Gobierno nos aplasta literalmente a impuestos y tasas de todo tipo es un hecho e incluso ha inventado nuevas figuras impositivas que entrarán en vigor en un par de meses.

Que la deuda pública es descomunal, ahí está.

Que la deuda privada en sideral, ahí están los datos.

Que la capacidad de ahorro y consumo es ínfima es una consecuencia lógica de los postulados anteriores: Si estamos súper endeudados y el Gobierno nos confisca el poco dinero que nos queda tras pagar deudas e hipotecas y visas; entonces ¿Cómo vamos a ahorrar y a consumir?

Entonces la única posibilidad que queda es que el Estado reduzca sus presupuestos, sus gastos y su estructura a fin de que no se disparen los déficits.

En lo referente a los bancos quebrados la solución también es la lógica. Los bancos deben ser saneados desde dentro (bail-in) no desde fuera (bail-out). Es decir, los acreedores, tenedores de deudas de los bancos son los que tienen que asumir pérdidas y convertir un buen porcentaje de sus deudas en acciones. (Amigo alemán que metiste tu dinero alegremente a un gran tipo de interés, tienes que asumir que no te ha salido bien la inversión)

De esta forma los capitales de los bancos aumentarían y las deudas se reducirían, con lo que apenas se necesitaría rescate del contribuyente. Eso sí, los accionistas actuales verían caer en picado la cotización. Es lo que pasa. La bolsa sube y baja. Así no se engaña a nadie. El inversor ya sabe de sobra lo que sucede o puede sucederle a su inversión. En cambio el contribuyente no tiene que soportar unas pérdidas que ni quiere ni es culpable ni ha intervenido en ellas.

La otra vía es también de cajón. Mantenimiento de déficits--->Default fijo

Lo diga Agamenón o su porquero.

Puntuación 32
#12
Fabionelli
A Favor
En Contra

A dos caminos! Te olvidas que USA juega con las cartas marcadas, porque tiene el señoreaje del dolar. Puede fabricar dólares y el resto de los países no tiene más remedio que aceptar su moneda falsificada. Es la ventaja de ser la primera potencia mundial y el guardian del mundo. Pero eso Europa no lo puede hacer.

Puntuación 17
#13
respublica
A Favor
En Contra

A jeanloup : Abstente de ofender, de esta forma demuestras tu ignorancia.

Puntuación -4
#14
Zapatero el Escapista
A Favor
En Contra

España se ha enrroscado en la dinámica de más impuestos, menos inversión y menos empleo.

Estado, Autonomías, Municipios, Empresas públicas y MAS.

Se acabarán perdiendo hasta las pensiones.

Sálvese el que pueda!!!!

Puntuación 10
#15
Erik el Rojo
A Favor
En Contra

Para el nº4 que yo sepa Finlandia nunca ha tenido hidrocarburos, bosque y minerales si pero hidrocarburos Noruega.

Todo el mundo hace referencia a Finlandia pero nadie a Uganda. No solo se trata del tamaño del Estado sino de la calidad, Finlandia tiene mas funcionarios por unidad de población que nosotros pero conserva las AAA

Puntuación 8
#16
amigo aleman al amigo Abi
A Favor
En Contra

#12

Oiga, no cree que ya nos están costando ustedes bastante dinero y encima nos siguen mendigando para mantener su insostenible tren de vida??

Puntuación -14
#17
PERIODISTA POPULAR
A Favor
En Contra

La salida del euro será efectiva para todos los países de la UE. La razón es que el euro desaparecerá.

Puntuación 10
#18
interses
A Favor
En Contra

Alguien de una universidad privada habla del sobredimensionamiento de lo publico Cada uno tiene sus intereses

Puntuación -5
#19
Jaime I
A Favor
En Contra

Viviamos como un Pais rico, y desgraciadamente no lo somos.

El derroche que teniamos, no se podia mantener en el tiempo.

Que si el coche ha pasado de moda, pues me lo cambio. Que si los muebles me han quedado anticuados, pues los tiro etc etc etc.

Puntuación -7
#20
susi
A Favor
En Contra

Tiene toda la razón en lo que dice, y mientras no nos deshagamos de esta chusma de los dos partidos dominantes (ídem para los nacionalistas y para IU) lo llevamos claro. Bueno, la tóxica psoe ya está enfilando el abismo, vamos avanzando, aunque aún faltan por despertar muchos.

Puntuación -6
#21
pikan
A Favor
En Contra

No os preocupéis,con un índice de natalidad de 1.3 en la CEE, dentro de 30 años no habrá en Europa más que estados islámicos. Ya no habrá que preocuparse ni de euros, ni de neoliberales, progres o nacionalistas.

Europa ha olvidado a Dios y Dios le va a volver la espalda.

Puntuación 14
#22
paco
A Favor
En Contra

cuanto friky pro dolar hay suelto, el euro resistira gracia a Rajoy refrendado hoy por la urnas.

Anti europeos, que os den

Puntuación -16
#23
un finlandes
A Favor
En Contra

Al 4. ¿que hidrocarburos hay en Finlandia? Aquí cualquiera opina de cualquier cosa ...

Puntuación 10
#24
Luis
A Favor
En Contra

si sabemos que esto no se va aguantar porque dar tantas vuelatas actuemos ya y no sufriremos tanto alargar la agonia es absurdo, para todos un unico sueldo porque me da la impresion que el mas tonto en españa percibe más sueldo,

Puntuación 8
#25