El profesor de economía de la Universidad Rey Juan y director del Instituto Juan de Mariana, Juan Ramón Rallo, pide recortar el peso del sector público, reduciendo gastos para no tener que recurrir al incremento de impuestos.
El profesor de la URJC, en el programa de la Sexta 'Al rojo vivo', ha señalado que el anterior Gobierno y el actual están haciendo mucho daño a la clase media española: "Su obsesión es mantener un modelo de Estado sobredimensionado e insostenible, está apostando todo el ajuste a subir impuestos de una manera exagerada y tremendamente injusta".
El economista ve otras posibilidades: "la alternativa es incrementar el nivel de ahorro del sector público y del sector privado para sanear balances y pagar deudas". Con este ahorro se podrían ir pagando los vencimientos de las deudas tanto privado como públicas.
Pero lo que el Gobierno está haciendo es bien distinto, Rallo asegura que la política de Rajoy es "una política disparatada que persigue el ahorro de las familias y las empresas, este es un camino hacia el abismo". Señala que ahora los impuestos sobre las plusvalías son mayores, se han quitado deducciones, se ha dejado el Impuesto sobre Patrimonio, etc.
Ahora mismo, la situación es la siguiente: "Tenemos un sector público que necesita financiarse vía déficit y monetización de la deuda. Hay que recortar el peso de este sector público, reduciendo gastos para no tener que recurrir al incremento de impuestos".
La solución es complicada: "Si no se toman las medidas necesarias, el único escenario factible que tenemos es el default y la salida del euro".