
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, defiende que los valencianos "quieren ser un ejemplo y un referente de lealtad y de servicio a España" frente a aquellos que "buscan en la debilidad económica una espuria coartada para consumar sus objetivos secesionistas". | Margallo: existe un desfase entre la imagen de España y la realidad.
Barberá plantea esta reflexión en un artículo de opinión remitido a los medios de comunicación con motivo de la celebración, mañana, 9 d'Octubre, Día de la Comunidad Valenciana, y que firma con el título 'Juntos somos más fuertes'.
En su artículo señala que mientras algunos aprovechan "la extraordinaria convulsión económica y social" para lanzar sus "provocaciones" y "órdagos al Estado democrático", los valencianos quieren demostrar que creen que "juntos" se es más fuerte.
"Nos sentimos pieza esencial de una gran nación democrática basada en la diversidad y el autogobierno de sus comunidades autónomas, de esa España plural a la que los valencianos siempre hemos entregado nuestros mejores esfuerzos", agrega.
Las caras de la crisis
La alcaldesa de Valencia reconoce que la actual crisis económica, "que parece no tener fondo", "condiciona" todos los aspectos de la vida y también la conmemoración en el 9 d'Octubre de la conquista de Valencia por el rey Jaime I.
Aunque admite que "es difícil olvidarse de las dificultades", hace un llamamiento para que las "virtudes" de la sociedad valenciana, basada en la "excelencia y la eficacia", se conviertan "en la mejor herramienta y el más sólido apoyo para recuperar la senda del bienestar y para volver a crear empleo".