Los españoles aún conservan en su poder un total de 1.696 millones de euros en pesetas sin canjear, el equivalente a 282.191 millones de pesetas, de los que 887 millones de euros (147.584 millones de pesetas) se guardan en billetes, y 809 millones (134.606 millones de pesetas) en monedas, según datos del Banco de España.
En el mes de agosto se canjearon dos millones de euros (333 millones de pesetas), un poco más que lo que viene ocurriendo en los últimos meses, donde el cambio a pesetas se está produciendo a razón de un millón de euros por mes. En concreto, se canjeó un millón de euros (166 millones de pesetas) en billetes y otro millón de euros en pesetas.
En 2011, la conversión se realizó principalmente a través de billetes, que pasaron de los 909 millones de euros en diciembre de 2010 (151.245 millones de pesetas) a 895 millones de euros (148.915 millones de pesetas) un año después. Por su parte, el montante en monedas pasó de los 813 millones de euros (135.272 millones de pesetas) a los 811 millones de euros (134.939 millones de pesetas).
El Gobierno español fijó en tres meses el periodo de convivencia para ambas monedas, desde el 1 de enero de 2002, cuando comenzó a circular el euro en el bolsillo de los españoles, hasta el 31 de marzo del mismo año, y, desde entonces y hasta el siguiente 30 de junio, estableció un periodo de canje de las monedas y de los billetes en pesetas en las oficinas bancarias. A partir del 1 de julio de ese año, los españoles tienen que acudir al Banco de España si aún conservan la antigua divisa nacional.