España

Los afectados por EREs no pactados se duplican tras la reforma

La cantidad de afectados por Expedientes de Regulación de Empleo (EREs) no pactados con sindicatos se ha duplicado en España en los primeros siete meses de 2012 respecto al mismo periodo del año anterior, debido al "impacto de la reforma laboral" vigente desde febrero, según ha afirmado este miércoles Comisiones Obreras citando datos del Ministerio de Trabajo.

Los trabajadores afectados por EREs no pactados entre enero y julio se incrementaron un 104,6% interanual, unas 33.292 personas.

Desde febrero de 2012 está vigente una reforma laboral llevada a cabo por el gobierno del Partido Popular, que facilita a las empresas la realización de despidos y EREs de manera unilateral.

Entre enero y julio, los EREs no pactados se incrementaron en un 92,1% interanual hasta los 1.964 procesos.

Los EREs pactados también aumentaron, aunque a un ritmo menor, del 72,4 por ciento interanual, a 19.879 EREs, y siguen siendo la gran mayoría, aglutinando el 90% de los afectados (271.835 personas, un 55,4% más que en el mismo periodo del año anterior).

De ellos, el 15,9% vio extinguida su relación laboral, el 63,9% sufrió suspensión temporal del contrato, y el 20,1% la reducción de su jornada.

Respecto a los EREs pactados, el 15,4% fue de extinción, el 46,8% de suspensión temporal, y el 37,7% de reducción de jornada.

Por sectores, la industria aglutina el 53,7% de los afectados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky