España

La batalla campal en Madrid se salda con 35 personas detenidas y 64 heridos

Un total de 35 personas han sido detenidas y 64 han resultado heridas en el transcurso de la manifestación convocada ayer para rodear el Congreso. Esta iniciativa ha reunido, según datos ofrecidos por la Delegación del Gobierno en Madrid, a unas 6.000 personas en los alrededores de la Cámara Baja.

La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, ha confirmado hoy que las manifestaciones de este martes en Madrid se han saldado con 35 detenidos y 64 heridos atendidos por el SAMUR. La mayoría de los arrestados han sido detenidos tras las sucesivas cargas de los agentes antidisturbios en la zona de Neptuno contra los manifestantes, que se acentuaron a partir de las nueve de la noche.

64 heridos

Asimismo, en el marco de esta acción de protesta por la situación política, otras 64 personas habían precisado asistencia médica por parte de los sanitarios del Samur Protección Civil hasta las 00.15 horas. De ellos, 27 eran agentes de la Policía Nacional.

Del total de atendidos, 28 personas han precisado ser trasladados a centros hospitalarios al precisar puntos de sutura o requerir de pruebas médicas como radiografías.

Todos ellos presentan heridas de carácter leve excepto un manifestante que tenía diagnosticada una patología cervical previa y que, debido a una caída o golpe, ha sufrido una posible lesión medular y ha tenido que ser trasladado al Hospital 12 de Octubre, donde ha ingresado con pronóstico grave.

Una protesta de miles de personas

Miles de personas se han concentrado en torno a las seis de la tarde de este martes en la madrileña plaza Cánovas del Castillo, donde se encuentra la estatua de Neptuno, a unos 200 metros del Congreso de los Diputados, para mostrar su descontento por la situación política y económica actual y gritar consignas a favor de la dimisión del Gobierno de Mariano Rajoy.

Ante una fuerte presencia policial, que impedía el paso con vallas justo en la intersección entre la plaza de Cánovas del Castillo y la carrera de San Jerónimo -la puerta principal de las Cortes, que celebraban este martes sesión plenaria, se sitúa en dicha calle-, los manifestantes han pedido la dimisión del presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, y han censurado a la clase política con gritos de "fuera, fuera".

También ha habido gritos dirigidos a los agentes de la Policía que formaban parte de un fuerte dispositivo que rodeaba todas las calles que dan acceso al Congreso de los Diputados. 'Únete, únete', reclamaban los manifestantes a los agentes.

Los manifestantes ocupaban pasadas las seis de la tarde la mitad de la plaza de Neptuno, obligando a cortar el tráfico en el lateral del Paseo del Prado, dirección Atocha.

Algunos de los ciudadanos concentrados en la plaza madrileña portaban banderas republicanas y también se podían ver carteles con lemas como 'Españoles, la Constitución ha muerto', así como otros a favor de abrir un proceso constituyente.

De esta forma, la marcha anunciada para las 17.30 horas desde Neptuno a la plaza de Cibeles no había comenzado una hora después de la hora prevista. El objetivo de los manifestantes es que en Cibeles confluya otra manifestación proveniente de la Plaza de España.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky