España

10.600 euros al mes: la 'nómina' de Solbes por 40 años de servicio público

El vicepresidente económico y ministro de Economía y Hacienda en funciones, Pedro Solbes , ha soplado las velas esta semana: ha cumplido 40 años en la Administración Pública. Fue el mismo Solbes quien se encargó de recordar en un encuentro con empresarios el pasado día 6 que un 18 de marzo de 1968 arrancó su carrera al servicio de lo público.

Sus cuatro décadas de trabajo, tras doctorarse en Ciencias Políticas y licenciarse en Derecho por la Universidad Complutense, le han llevado a desempeñar los más importantes cargos de responsabilidad económica en España y en la UE. Solbes empezó su andadura en Valencia, aunque pronto voló a Bruselas donde volvería años más tarde como comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios ,coincidiendo con la entrada en vigor del euro. Este periplo por la capital comunitaria marcaría un periodo de transición como miembro de los Gobiernos socialistas de Felipe González y de José Luis Rodríguez Zapatero.

"San Pedro Solbes "

Con su primer jefe, que le bautizó hace apenas unos días como "San Pedro Solbes ", dirigió el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y, después, Economía y Hacienda. Cartera que volvió a ocupar ya con Zapatero en 2004. Aunque la formación del próximo Gobierno es todavía una incógnita, Solbes fue confirmado (y aceptó) como vicepresidente económico en la precampaña del 9-M.

Zapatero también se deshizo en elogios a Solbes en campaña. Calificó su actuación de "enorme" al destapar, más allá de su seriedad habitual, "su capacidad de ironía y sentido del humor para completar aún más su rica personalidad".

Además, Ferraz defendió su labor como clave en las últimas elecciones después del cara a cara con su contrincante político del PP, Manuel Pizarro. Aseguran fuentes socialistas que, desde entonces, Solbes ha rejuvenecido y ha tomado las fuerzas suficientes para afrontar la nueva legislatura.

Un mandato que, como ocurriera en 1993, no será fácil porque arranca en un contexto de crisis. Solbes tendrá que hacer frente al contagio cada vez más evidente de la economía española por las turbulencias financieras internacionales, y lo deberá conjugar con su obsesión reconocida por el ahorro en las cuentas públicas y con la falta de imaginación política que, a veces, se le ha criticado y que le habría llevado a no tomar las medidas necesarias.

Pero nadie discute que Solbes , de perfil funcionarial, es un buen gestor. Su figura viene precedida en todas las presentaciones de una comparación y un juego de palabras: "Solvencia debería escribirse con b", se repite una y otra vez.

Los salarios

Solbes a día de hoy cobra dos sueldos con los que ingresa casi 10.600 euros. Como vicepresidente del Gobierno español su salario anual ascenderá este 2008 a 86.454 euros, lo que supone un sueldo mensual de 7.204 euros (en doce pagas). Su subida con respecto a lo establecido en los Presupuestos Generales del Estado del año pasado ha sido del 2,9 por ciento, es decir, este año Solbes cobrará 2.518 euros más.

Además, en concepto de ex comisario europeo, Solbes ingresa una pensión de jubilación que asciende a 40.608 euros al año, lo que se traduce -sin pagas extra- en 3.384 euros al mes. Según fuentes de la Comisión Europea, Solbes pudo acogerse hasta finales de abril del año pasado a una indemnización transitoria de tres años (los posteriores a su salida de la institución europea) que alcanzaba los 6.645 euros mensuales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky