España

El sector del pescado pide un IVA "superreducido"

Foto: Efe.

Las organizaciones del sector de la pesca y de la acuicultura pedirán al Gobierno que el pescado sea gravado con un IVA "superreducido" del 4% (ahora está en el 10%), al mismo nivel que se aplica en otros alimentos como los huevos, la leche o la fruta, considerados de primera necesidad.

Representantes de los armadores, minoristas, mayoristas y acuicultores han acordado, en una reunión celebrada esta semana, solicitar conjuntamente esa bajada del IVA a los ministerios que estarían implicados, es decir los de Agricultura, Economía y Competitividad y Hacienda.

Apoyan la iniciativa Anmape (mayoristas de pescado), Fedepesca (pescaderías), Cepesca (Armadores), las asociaciones de acuicultores Apromar y Aquapiscis, y Conxemar, la asociación que representa al segmento del pescado congelado, según han explicado hoy a Efeagro fuentes del sector.

¿Es un alimento básico?

Reivindican que el pescado fresco o congelado, por su importancia en una dieta sana, debe ser considerado un alimento básico, al igual que los que en ahora están gravados con el tipo "superreducido" del 4%.

En ese grupo figuran el pan, las harinas panificables, la leche, los quesos, los huevos, las frutas y verduras, legumbres y cereales naturales.

El pescado tenía un IVA del 8%, pero desde la subida que ha entrado en vigor este mes está gravado con un 10%.

La reivindicación de un IVA superreducido para el pescado no es nueva, pues el sector lo lleva solicitando desde hace tiempo.

Pero tras el último incremento, "se abre la brecha" y la diferencia entre el IVA del pescado y el de otros alimentos, según ha declarado hoy a Efeagro el director gerente de la Federación Nacional de Asociaciones de Detallistas de Pescados y Productos Congelados (Fedepesca), Luis Bustos.

En Reino Unido no tiene IVA

El representante de Fedepesca, organización que agrupa a las pescaderías, ha afirmado que dentro de la Unión Europea (UE), España queda como el país con el IVA del pescado superior, al igual que Italia, donde ese gravamen también asciende al 10 %.

En el Reino Unido, no se aplica IVA al pescado, mientras que en Francia y Alemania está situado en el 7%, según la misma fuente.

Bustos ha señalado que, aunque es un momento difícil para conseguir esta reivindicación, las normas de la UE no lo impiden y hay documentos que así lo reconocen.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky