España

La deuda del Estado en manos de la banca se duplica en siete meses

La deuda española cambia de manos. La extraordinaria política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) y la desconfianza generada por la crisis son los principales catalizadores del espectacular vuelco que está sufriendo este mercado en 2012.

A su rebufo, dos grandes tendencias contrapuestas. Por un lado, el creciente protagonismo de los bancos nacionales, que ya atesoran casi uno de cada tres euros del volumen que hay en circulación, prácticamente el doble que a finales de 2011; y por otro, la retirada de los inversores extranjeros, que han rebajado su exposición a la deuda española de manera significativa a la espera de que se esclarezca el panorama de las finanzas públicas.

Según datos del Banco de España, en los siete primeros meses de 2012 las entidades españolas han pasado a acaparar 184.511 millones de euros en deuda emitida por el Tesoro Público, el 32,3 por ciento de los 570.691 millones que había en circulación en ese momento. Estas cifras representan un salto sustancial con respecto a los registros de finales de 2011.

Entonces, la cantidad se situaba en los 94.378 millones de euros, que conducía a un 16,9 por ciento del total. Dos comparaciones adicionales refuerzan esta tendencia: a finales de 2010, las entidades poseían 63.053 millones (el 12,4 por ciento) y antes de la crisis, a finales de 2006, atesoraban 16.055 millones (el 5,7 por ciento).

El protagonismo de las entidades españolas aumenta por dos motivos. El primero, la inercia de la situación actual, puesto que con los extranjeros en retirada, la presencia de los bancos crece automáticamente solo con mantenerse en el mercado.

Y el segundo, el propio interés de las entidades, a las que les conviene acudir a las subastas por distintas razones. Una de ellas reside en que la deuda española representa un camino sencillo -aunque no exento de peligros- para rentabilizar el dinero obtenido en las operaciones de financiación del BCE, que están vinculadas a un precio oficial del dinero que ahora se encuentra en el 0,75 por ciento.

(((Información completa en elSuperLunes)))

comentariosicon-menu36WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 36

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

politicosalacarcel
A Favor
En Contra

esto ya no hay quien lo salve! con lo mal que están los bancos nacionales, alguien se puede imaginar que podría suponer para ellos la quiebra o una quita? evidentemente el que saldrá perjudicado será el ciudadano que no podrá recuperar sus ahorros! Basta de castuza! fuera del poder!

Puntuación 31
#1
JORDI MARTINEZ LOPEZ
A Favor
En Contra

SPAIN ROBS CATALONIA!

FREEDOM FOR CATALONIA!

STOP OCCUPATION!

Puntuación -94
#2
OCTAVIO
A Favor
En Contra

CATALONIA ROBS SPAIN.

STOP CATALONIA.

Puntuación 9
#3
JORDI MARTINEZ LOPEZ
A Favor
En Contra

FREEDOM FOR CATALONIA

LIBERTÉ POUR LA CATALOGNE

FREIHEIT FíœR KATALONIEN

LIBERTA PER CATALOGNA

LIBERDADE PARA CATALUNHA

WOLNOSC DLA KATALONII

Puntuación -89
#4
R
A Favor
En Contra

En algún sitio leí que a lo largo de la historia, el Tesoro español impagó deuda pública, osea que esta no va a ser la primera vez, ni tan siquiera la tercera,,,ojo a todos con el corralito y similares....

Puntuación 9
#5
john
A Favor
En Contra

Los caballeros andantes y nobles señores ya se han apresurado y prometido hacer todos los cortes "sin sangre", que satisfagan a los prestamistas y mas...

Pero los tenedores no se dejan embaucar..., y piden mas sangre.EN GOOGLE: Erase una vez un reino.

Puntuación 2
#6
No euro escéptico, euroestafado
A Favor
En Contra

Si la deuda emitida por España la acapara nuestros bancos, si con el euro no podemos emitir ni devaluar moneda, que hacemos en el euro? Somo europeos para consumir pero Españoles para recibir financiación, con el euro nos la han metido doblada.

Puntuación 21
#7
JORDI MARTINEZ LOPEZ
A Favor
En Contra

FREEDOM FOR CATALONIA

FREEDOM FOR PALESTINE

FREEDOM FOR SCOTLAND

FREEDOM FOR QUEBEC

FREEDOM FOR CORSICA

Puntuación -57
#8
Ya no se puede ocultar ...
A Favor
En Contra

"El mundo bancario está extremadamente interconectado y sigue siendo muy frágil", advierte Nikolaus von Bomhard, presidente ejecutivo de Munich Re y presidente de la Asociación de Ginebra, una entidad que agrupa a los presidentes ejecutivos de las principales aseguradoras del mundo. "La confianza que se había acumulado desde la crisis de Lehman se está evaporando, por el desastroso desempeño de la eurozona".

Puntuación 3
#9
john
A Favor
En Contra

los propietarios del FMI, BM y el BIS (tan privado como la FEd),.... los generadores de la corrupción, porque manejan la estructura y el sistema ...en google: mucho poder en pocas manos

Puntuación 9
#10
john
A Favor
En Contra

Una vez se pida formalmente la ayuda, Bankia y otros cierran y las perdidas seran deuda soberana... en google : erase una vez un reino..

Puntuación 3
#11
¡¡¡Cobardes!!!
A Favor
En Contra

A los catalanes: Vuestras P.madres,la mayoria estan metidas en clubs de alterne,por lo tanto,no sé a que viene tanta independencia,si no sabeis ni de donde sois,ni de donde venís,ni quien son vuestros padres,tampoco sabeis que sangre llevais,sois una mezcla de una infinidad de padres de todas las razas puter@s y borrachos.Sois la verguenza y el ejemplo de cobardia del pueblo español.

Puntuación 16
#12
angel
A Favor
En Contra

Para el 5, españa ha realizado suspensión de pagos, casi como un reloj cada 50 años desde Felipe ll, ostenta el record de defaults del mundo occidental

Puntuación 5
#13
CATALANES CAYENDO
A Favor
En Contra

SÓC ARANÉS I ESTIC FART DELS CATALANS. INVASORS DE MERDA

SOY CATALAN Y ESTOY HARTO LOS CATALANES. INVASORES DE MIERDA

Puntuación 11
#14
ARANES CABREADO
A Favor
En Contra

SÓC ARANÉS I ESTIC FART DELS CATALANS. INVASORS DE MERDA

SOY ARANÉS Y ESTOY HARTO LOS CATALANES. INVASORES DE MIERDA

Puntuación 12
#15
JOJO JO
A Favor
En Contra

EL INDEPENDENTISMO CATALíN AL DESCUBIERTO

http://www.youtube.com/watch?v=_XNZs-I8BSY&feature=related

Puntuación 9
#16
mart
A Favor
En Contra

Rojoy deja de gastar sivergüenza¡¡No se gasta lo que no se tiene¡¡ Deja de vender deuda todas las semanas capullo , que no haces más que recortar al pueblo y la casta ni la tocas bandido¡¡ cuatrero impositivo¡¡ Mentiroso todo lo que metas en la mierda de bankia va a contar como deuda Deberías ir a la carcél por eso Yo no quiero salvar bancos con mis impuestos Basta ya de robar al pueblo ladrones

Puntuación 18
#17
CATALANES ANALFABETOS PRESUMIENDO DE SU PALETISMO
A Favor
En Contra

LOS CATALANES NO TIENEN NI LENGUA, JOJOJO

http://www.youtube.com/watch?v=TcL4fMUwYRQ

Puntuación 9
#18
el perro
A Favor
En Contra

al 2 y al 3; si saben leer....Cataluña tendría una renta similar a la de Grecia si se independiza, según Mikel Buesa, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid.

En declaraciones a Servimedia, Buesa afirmó que es "perfectamente posible que Cataluña sea un país independiente", pero advierte que sería un Estado "mucho más pobre". Concretamente cifró la caída de la renta media por catalán en una sexta parte, situándose así al nivel de Grecia.

Según este catedrático, en la actualidad la renta catalana está en el entorno de los 30.000 euros, por lo que, tras la independencia, menguaría hasta algo menos de 25.000 euros. Se colocaría así al nivel de la de Grecia, Chipre o Eslovenia, donde la renta ronda los 20.000 euros.

Además, Buesa destacó que la escisión supondría la "inmediata salida de Cataluña de la Unión Europea", por lo que aparecerían las fronteras, con los consiguientes "costes" para la economía de esta comunidad. Estos límites harían que los productos catalanes se encarecieran aproximadamente un 15 ó 20 por ciento.

CAÍDA DE LA DEMANDA

Este economista de la Complutense explicó que la protección arancelaria media de la Unión Europea con respecto a Cataluña sería de un 5 ó 6 por ciento.

Otro aspecto serían las inspecciones a los productos en las fronteras. Tal y como se desprende del análisis de la OCDE al que Buesa hace referencia, el coste para los productos catalanes sería un encarecimiento del 10 y el 15 por ciento. la subida del preciol de los bienes catalanes -de entre un 15 y 20 por ciento- conduciría a una "reducción importante de la demanda".

17.500 MILLONES MENOS

Además, esta aparición de fronteras menguaría la riqueza que genera Cataluña -su Producto Interior Bruto (PIB)- en más de un 25 por ciento. Como consecuencia de la caída del PIB, la recaudación fiscal descendería, según datos de Buesa, en 17.500 millones de euros.

Al tener menos ingresos el nuevo Estado tendría que reducir "drásticamente" los servicios públicos y asumir los costes de ser una nación (Ejército, más embajadas, sistemas de inspección en las fronteras), que son "mayores" que los que soporta una región autónoma.

Por otra parte, Buesa también se pronunció sobre el otro gran tema que Cataluña ha colocado sobre la mesa, el pacto fiscal. Para el economista, la propuesta persigue obtener del sistema de financiación "2.000 euros adicionales por habitante" alcanzado la suma de 14.000 millones de euros.

A su juicio "el Gobierno español no debería aceptar esto, salvo que quiera pagar un coste electoral muy notable". Ve "muy difícil" que se llegue a una solución en el terreno político y cree que el pacto "no le conviene" al presidente Mariano Rajoy.

quieren separarse .....

Puntuación 3
#19
el perro
A Favor
En Contra

al 5 ; empezó con CARLOS I , cuando los alemanes robaron la corona española

y la DIADA FUE LA DERROTA DE LOs ALEMANES POR LOS FRANCESES .

todo hecho por deuda a costo de espana.

recuerda isabel i empano sus joyas para financiar a colon, ella nopidio prestado.

viva ESPANA.

Puntuación 6
#20
Mario
A Favor
En Contra

No hay Ni un politico con dos huevos solo quieren llevarse bien con sus aliados para no perder votos y seguir chupando dinero del pobre, a que esperan?, que mierda hace Los bancos sino es hundir el mercado y Los paises mientras Los payazos se reparten el pastel, estan acabando con todo nose para que quieren tanto dinero

Puntuación 3
#21
Mª Carmen
A Favor
En Contra

Ya disculparán mi ignorancia, que es grande y atrevida. Si nos compramos nuestra propia deuda, ¿quiere decir que en caso de impago no le deberíamos nada a nadie, salvo a nosotros mismos?

Puntuación 5
#22
GermanSABA
A Favor
En Contra

Nada, todo seguirá igual e el BCE deberá inyectar más y más.

Hasta llegar a un equilibrio y limpieza de la porquería inmobiliaria para empezar, sin hacer locuras.

Puntuación 1
#23
paquirrí­n
A Favor
En Contra

Si las AAPP pagan decenas de miles de millones al año en intereses, es mejor que ese dinero se quede en España.

Además, tampoco es de los bancos, porque en última instancia es dinero que crea el BCE.

Puntuación 1
#24
jaime
A Favor
En Contra

Perdonar pero yo me he perdido algo , si el BCE presta el dinero a la banca al 0.75 % y estos lo emplean para comprar deuda al 7 % en lugar de facilitar el crédito , volvemos a caer en lo mismo ósea que se marcha el capital extranjero pero se suple con el banco español , y a los bancos españoles mas chorizos yo además les doy pasta del famoso rescate del que yo tengo que pagar los intereses (en dinero , en perdida de derechos, etc,etc), total yo soy tonto del culo pero tonto tonto del culo porque para darles a estos (adjetv. Calificativo que cada uno estime oportuno ) me lo estoy quitando de lo mío , vamos que hemos pasado de la burbuja del ladrillo a la de la deuda , y además se ríen en nuestra cara porque no os dais cuenta que lo único que hacen es postergar las decisiones para sangrarnos mas , en los intervalos de tiempo que se montan entre reunión y reunión lo único que hacen es pensar de que modo les puedo apretar a estos mas ya callan como ahogados y la conclusión es que siempre paga el trabajador, porque esa es otra , solo pedimos trabajar ,nadie pide ser rico solo se pide trabajar , lo dicho , que vayan a tomar el pelo a su "¦"¦"¦ despertemos antes de que esto se desmorone que

Que estos los otros y los de más allá nos están tomando el peloooooo.

Puntuación 10
#25