El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha afirmado hoy que España está haciendo ahora en materia económica lo que Alemania hizo hace diez años, con medidas y reformas para mejorar el mercado laboral, la competitividad y los problemas financieros.
De Guindos lo ha manifestado así durante la inauguración del encuentro hispano-alemán de empresarios en el que han participado, entre otros, los presidentes de la Confederación de la Industria Alemana (BDI), Hans Peter Keitel, de la CEOE, Juan Rosell y el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz.
El ministro de Economía ha recalcado la importancia para España de contar con un socio como Alemania, el "principal" en las relaciones económicas internacionales.
De Guindos ha subrayado los puntos fuertes de la economía española: la competitividad y la sostenibilidad, bases para generar crecimiento y para que España gane cuota de mercado internacional.
La reforma financiera se completará en breve
Luis de Guindos ha asegurado que la reforma financiera "se irá terminando y completando" en las próximas semanas, en el marco de la agenda reformista que ha puesto en marcha el Gobierno para hacer frente a la crisis. Ha repasado los pasos que se han dado en esta reforma y en otras como la laboral, en la que se ha dado un "paso importante" para romper mecanismos del pasado con un "impacto muy negativo" en el empleo.
Según De Guindos, no puede ser que cada vez que la economía se desacelere las empresas recurran al despido. "Eso se tiene que acabar", ha dicho, tras recordar que ha llevado a tasas "absolutamente inaceptables".
En cualquier caso, el ministro ha garantizado que aquí no acaba la agenda reformista, que continuará en los próximos meses con una nueva Ley sobre la Unidad de Mercado, la modificación de los organismos reguladores, el desarrollo de nuevas fuentes de financiación para pymes, el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) y un nuevo impulso liberalizador en los servicios profesionales.