
Mientras en el ámbito económico se fija esta semana el protocolo para liquidar entidades que venía preparando el Gobierno en los últimos días y, por otra parte, se estudia la posibilidad de rescatar Bankia excluyendo la financiación Europea, el mercado de productos bancarios vuelve a su tónica habitual.
Esta semana los depósitos vuelven de vacaciones y recuperan su papel protagonista en el mercado de productos bancarios.
Tras un periodo de calma y expectativas las entidades pisan fuerte con nuevas rentabilidades que alcanzan hasta el 4,60% TAE en algunos casos y lanzan además nuevos productos estructurados.
Por otra parte y siguiendo la tendencia de la semana anterior, en el mercado de préstamos destaca la subida del tipo de interés del Préstamo Personal db de Deutsche Bank.
Depósitos
- Banc Sabadell ha lanzado el Depósito Triple Cupón, un producto referenciado a la revalorización del IBEX 35. Se trata de un depósito a plazo fijo a 3 años que referencia su rentabilidad a las expectativas de revalorización del índice IBEX 35. El cliente obtendrá un cupón fijo del 1,50% (1,50% TAE) en septiembre de cada año y una vez finalizado el plazo se obtendrá una rentabilidad variable que dependerá de la evolución intermensual del índice.
- Banco Espirito Santo ha lanzado dos nuevos plazos fijos que alcanzan de forma indiscutible los primeros puestos del ranking de mejores depósitos bancarios. La entidad ofrece un 4,60% TAE para inversiones de un mínimo de 50.000 euros a 12 meses y un 4,30% TAE para imposiciones a 6 meses.
- Cajamar ha rebajado 0,50 puntos porcentuales la rentabilidad de su Depósito Bienvenida ofreciendo ahora un 2,25% TAE. Se trata de un plazo fijo que permite inversiones a 6 meses y que está dirigido exclusivamente a nuevos clientes.
Préstamos
Esta semana destaca la subida de los tipos de interés del Préstamo Personal db de la entidad Deutsche Bank.
Se trata de un crédito que permite escoger entre un tipo de interés fijo, o bien un tipo de interés variable para financiar hasta 60.000 euros a devolver en 8 años. En ambos casos los tipos se han incrementado y ahora son los siguientes:
Tipo fijo: 12%.
Tipo referenciado al euribor: 11,99% (12 primeros meses) y eur +11 resto del periodo.
Para disfrutar de estos diferenciales el producto exige la domiciliación de una nómina y la contratación de un seguro de vida y un seguro de pagos, en otro caso los diferenciales pueden aumentar hasta 1,50 puntos porcentuales.