España

El 52% de los españoles utiliza Internet para comparar precios de alimentación

El 52% de los españoles afirma haber utilizado Internet para realizar algún tipo de investigación sobre su compra de alimentación durante el mes de enero, como comparar precios o recabar opiniones de otros consumidores, según el último estudio elaborado por Nielsen sobre la influencia digital en la compra de alimentación.

En este sentido, el informe, elaborado durante el mes de febrero, señala que el 49% de los internautas españoles utilizó la red para informarse sobre un producto de alimentación durante el mes precedente al estudio, mientras que el 41% utilizó la red para buscar ofertas, el 38% para leer folletos promocionales de cadenas de alimentación, el 25% buscó cupones, además de que el 20% visitó sitios web de fabricantes y un 8% de españoles utilizó una lista de la compra digital.

A nivel global, la intención de compra online para los productores de alimentación y bebidas creció un 44% en dos años, con el 26% de las respuestas recogidas por el informe que sostienen que en los próximos meses realizarán su compra a través de algún dispositivo con acceso a la red, bien sea un ordenador, el móvil, etc. Además, hay un 61% de respuestas que dicen haber utilizado portales digitales para investigar su compra de alimentación y bebidas.

"A pesar de que son los productos duraderos como la ropa, libros y electrónica, los que muestran la penetración más alta en intención de compra online, la influencia de Internet sobre los productos de gran consumo están creciendo claramente" resalta John Burbank, President Strategic Initiatives de Nielsen.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky