España

El día 1 sube el IVA: ¿qué empresas no trasladarán este repunte al consumidor?

A partir del próximo 1 de septiembre entrará en vigor la subida del IVA, que supondrá un incremento del tipo general del 18 al 21% y del reducido del 8 al 10%, aunque habrá casos en que el repunte sea del 8 al 21%. Pero no todas las empresas trasladarán este aumento al consumidor.

Hay que destacar que sólo se mantendrá el tipo superreducido, que es el que grava los bienes de primera necesidad en el 4%.

Así, ante esta subida aprobada por el gobierno el pasado mes de julio, muchas empresas han decidido absorber este incremento para evitar que el aumento en los precios al consumidor retraiga las ventas. Ese es el caso de el grupo sueco H&M, Inditex, MANGO, del Grupo Cortefiel o c&A que han anunciado que asumirán el coste de la subida de tres puntos de IVA general.

"Nuestro plan es que la subida del IVA no se refleje en el precio final al cliente", afirmaban en su momento fuentes de la cadena de moda H&M.

Pero no son las únicas, esta es la lista de grupos y empresas que, a la fecha, han confirmado que no trasladarán la subida del IVA al consumidor:

- El gigante textil Inditex: fue el primer grupo en anunciar que asumirá el incremento del impuesto en los productos de sus ocho cadenas (Zara, Pull & Bear, Massimo Duttti, Bershka, Stradivarius, Oysho, Zara Home y Uterqüe).

- Mango

- Grupo Cortefiel (Cortefiel, Pedro del Hierro, Springfield y Women'secret).

- Las tiendas C&A.

- Calzedonia

- Pronovias.

- La cadena de congelados La Sirena

- Los establecimientos de restauración 'Pans & Company', '100 Montaditos' y 'La Sureña.

- La última en sumarse a esta lista es la empresa murciana pionera y líder del 'frozen yogurt' -yogur helado- en España, Llaollao, que ha informado que los 83 establecimientos en España, tanto propios como las franquicias, asumirán la subida del IVA  y no incrementará el precio de ninguno de sus productos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky