España

Contsa declara 2,5 millones de deuda a sus propias empresas

Sevilla, 12 mar (EFECOM).- La empresa Contsa, en suspensión de pagos, ha presentado al juzgado una lista de acreedores en la que sus familiares o sociedades filiales suponen casi 2,5 millones de euros, el 5 por ciento del total, y sólo reconoce 609 afectados, en lugar de los 1.200 que barajan los inversores.

Fuentes del caso dijeron hoy a Efe que el listado de acreedores entregado por Contsa al Juzgado de lo Mercantil de Sevilla recoge deudas totales por importe de 49.399.202 euros, de los que 2.404.185 corresponden a sus propias sociedades o aquellas administradas por sus familiares.

De la lista de acreedores, destacan Contsa Abogados, Contsa Intermediarios, Contsa Medical, Contsa Patrimonio, Contsa Renta Vitalicia y Contsa Resort, a las que debe 431.227 euros.

También hay otras empresas en las que Contsa figura como accionista mayoritario, como es el caso de Parque Comercial Cartuja, propiedad en un cien por cien de Contsa, a la que adeuda 1.066.324 euros.

President Patrimonio, a la que debe 580.953 euros, tiene como administradora única a la esposa del presidente de Contsa, José Salas Burzón, y su sede social coincide con la de Contsa Abogados en Sevilla, añadieron las fuentes.

La propia esposa del empresario, M.C.B.D., figura en la lista de acreedores como titular de 32.000 euros, y a una sociedad denominada "Quinta de Kabila", cuyo nombre coincide con la urbanización de Matalascañas (Huelva) donde tienen un chalé, le deben 293.681 euros.

Contsa, por otra parte, adeuda 505.562 euros a la Hacienda Pública por cuatro partidas distintas.

La inmobiliaria Metrovacesa debe recibir 744.720 euros y una compañía llamada "Las Chuspas S.L." es acreedora de otros 600.000 euros.

Miguel López Lora, que invirtió 484.380 euros en la sociedad inmobiliaria, dijo hoy a Efe que los afectados no son los 609 reconocidos al Juzgado de lo Mercantil sino muchos más, que cifra en unos 2.000, y además aseguró que la mayoría figura con deudas muy inferiores a las invertidas.

Así, en su caso, Contsa únicamente reconoce que le adeuda 60.000 euros.

Este afectado pidió que la autoridad competente "empiece a asegurar los bienes de Contsa" para hacer frente a las deudas antes de que se vendan y añadió que "hay un descontento general de los acreedores con el juzgado porque no ha tomado aún ninguna medida cautelar" en ese sentido.

López Lora manifestó que nuevos inversores le han confirmado que dejaron de percibir intereses el 11 de noviembre de 2007, lo que a su juicio desmiente la afirmación hecha por Salas ante la juez, el pasado día 6, cuando declaró imputado por una presunta estafa y aseguró que tuvo la primera noticia de sus problemas de liquidez el 20 de noviembre.

El Juzgado de lo Mercantil designó hace unos días como administradores judiciales a un abogado y un economista, y ya ha elegido también al que lo hará en nombre de los acreedores, que es el representante legal de una de las empresas de ámbito nacional afectadas, explicaron a Efe fuentes del caso.

Agregaron que el Juzgado de lo Mercantil, ante la afluencia de inversores que no figuran en la lista oficial de acreedores, está entregando a todos un documento en el que les explica los pasos legales que deben acometer. EFECOM

aga/vg/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky