
Las cuentas no salen en Telemadrid. La mutilación sucesiva de los ingresos publicitarios y los elevados gastos estructurales han llevado a la cadena autonómica a comerse en seis meses casi todo el déficit previsto para 2012. La televisión ha cerrado el primer semestre del año con unas pérdidas de 30,3 millones de euros, el 82% del desfase de 37 millones previsto para este ejercicio, tras registrar un desplome de la publicidad del 37,8% frente al año pasado y del 41,2% con respecto a lo presupuestado.
La ley no permite que la autonómica madrileña cierren en números rojos por lo que al final de año la cúpula directiva de Telemadrid tendrá que optar entre convertir en deuda el déficit final, lo que podría llegar a disparar por encima de los 300 millones de euros la deuda de 242 millones que acumula el ente a junio de 2012. O bien, podría solicitar una subvención extra a la Comunidad de Madrid para cuadrar las cuentas.
En 2011 la cadena optó por una fórmula mixta para dejar el contador a cero. Parte del déficit, que superó los 30 millones de euros, lo transformó en deuda mientras pidió una aportación extraordinaria de 17 millones de euros al gobierno de Esperanza Aguirre, por lo que los madrileños pagaron de su bolsillo 95 millones de euros para mantener a flote la televisión.
Una inversión millonaria para una televisión con una audiencia en caída. En lo que va de año la cuota de pantalla de la cadena es del 5,9%, dos puntos menos de share que en 2010.
La Comunidad, al rescate
El déficit generado en 2012 ha superado las expectativas del propio consejo, que en mayo estimó que la autonómica cerraría el año con unas pérdidas máximas de 44 millones, lo que supondría un desvío final de 7 millones de euros. Ahora, el cálculo es considerado optimista por parte de los consejeros.
"La situación económica del ente es fruto de la mala gestión del grupo directivo. La sociedades presentan un muy peligroso patrimonio negativo que haría inevitable su disolución. El equipo directivo debe dimitir para delimitar responsabilidad y poder sacar adelante esta televisión con un nuevo modelo", aseguró Eduardo Sotillos, consejero del ente por parte del PSOE, durante la junta celebrada la semana pasada.
Las cuentas de Telemadrid presentan una situación muy delicada que se está viendo agravada por la fuerte caída de los ingresos y por los vencimientos de 56 millones de euros que tiene que afrontar antes de que termine el año y que no consigue refinanciar puesto que las entidades financieras le han cortado el grifo del crédito.
+ Todo este reportaje y más, en elEconomista.es - REGÍSTRESE GRATIS EN EL SUPERLUNES