
El economista y diputado del congreso por Izquierda Unida, Alberto Garzón, se ha mostrado muy crítico con las medidas adoptadas por el Gobierno de Mariano Rajoy para combatir la crisis de deuda que vive España. Lo hace en un post publicado en su blog Pijus Economicus.
Garzón asegura que "la austeridad y los intentos de consolidación fiscal deterioran el crecimiento económico y destruyen empleo". Según el político hasta 2011 la inversión pública era la que mantenía el débil crecimiento del país, pero desde que se instauraron los recortes "la economía va en picado hacia la Gran Depresión".
Para Garzón los intentos de hacer más competitiva la economía española mediante el descenso de los costes laborales "hace agua por todos los lados", "ni los costes son determinantes de la competitividad ni el desempleo es un problema salarial". El problema del desempleo es un problema de demanda que continúa cayendo y deteriorando los resultados de las empresas.
Por eso, "los intentos de dar confianza a los mercados son absolutamente vanos". Según Garzón a los mercados sólo les interesa la rentabilidad y mientras las expectativas económicas de España continúen siendo negativas los mercados seguirán presionando.
Para solucionar este problema, el diputado de IU señala que sólo se puede conseguir mediante un cambio del modelo productivo y redistribuyendo la renta y la riqueza para lograr un incremento de la demanda. Para Garzón "las alternativas no son gratis pero son las que nos pueden permitir escapar del abismo al que inevitablemente nos conducen la troika y sus vasallos".