España

Valencia asegura que no ha pedido "ningún rescate" y lamenta el interés de "algunos" en "desprestigiar"

Alberto Fabra, presidente de la Generalitat Valenciana. Foto: archivo

La Comunidad Valenciana se ha convertido en la primera autonomía que solicita al Gobierno central la adhesión al mecanismo de liquidez autonómica aprobado por el Consejo de Ministros en su reunión del pasado 13 de julio para "hacer frente a los vencimientos de deuda en 2012" y, además, poder "atender el pago de otros proveedores, entre ellos las farmacias y muchos otros". Además, han precisado que no han pedido "ningún rescate".

Así lo ha acordado este viernes el Gobierno valenciano en la reunión del pleno del Consell celebrada en Altea (Alicante), según ha informado en la rueda de prensa posterior el vicepresidente y portavoz, José Císcar.

En su comparecencia, el también consejero de Presidencia ha destacado que la adhesión a ese instrumento "es voluntaria" y "aporta seguridad en el cumplimiento de las obligaciones financieras de la Generalitat". Además, ha resaltado que esa medida evitará "el encarecimiento de los préstamos ante una eventual renegociación que ahora no será necesaria" y, por tanto, que la Generalitat tenga que "detraer liquidez de otras partidas del presupuesto", como las destinadas a políticas sociales, "para tener que pagar intereses".

Lo realizarán más autonomías

Desde la Generalitat han aclarado que "la Comunitat Valenciana no ha pedido ningún rescate" y han subrayado que lo que ha acordado el Consell es la adhesión a ese nuevo mecanismo de financiación destinado a inyectar liquidez en las comunidades autónomas que, según las mismas fuentes, "seguramente realicen también otras autonomías".

Además, el Consell lamenta el "interés de algunos sectores de la sociedad por desprestigiar constantemente a la Comunitat Valenciana", que "sigue trabajando para continuar reduciendo el déficit público y contribuir con ello a que España pueda cumplir su objetivo".

En la rueda de prensa, Císcar ha informado de que han asumido "voluntariamente" el compromiso de "enviar mensualmente información al Ministerio de Hacienda, a través de la Intervención General, de la ejecución del plan de ajuste" aprobado en abril por el Consell y por el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para evitar que exista "la menor duda" sobre la "buena disposición" de la Comunidad.

El vicepresidente del Consell ha recordado que este fondo cuenta con un máximo de 18.000 millones de euros para 2012, está gestionado por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y financiado por el Tesoro y que, además, será parcialmente dotado a través de un préstamo de Loterías y Apuestas del Estado por importe de 6.000 millones.

Igualmente, ha apuntado que las autonomías que deciden adscribirse a ese mecanismo "han de presentar y acordar con el Ministerio de Hacienda un plan de ajuste que asegure el cumplimiento de los objetivos de estabilidad y de deuda pública, así como el reembolso de las cantidades aportadas por el fondo" y ha remarcado que, tanto éstas como las comunidades que queden fuera de ese fondo, "quedan sujetas al control financiero y fiscal por parte del Gobierno".

Císcar ha valorado la "lucha contra el déficit" que mantiene el Consell "desde hace meses" desde el convencimiento de que "la reducción del déficit es el principio del final de la crisis". "Si no vencemos el déficit, no saldremos de la crisis. No podemos destinar una gran parte de nuestra liquidez a pagar la deuda en unos mercados que cada vez nos exigen tipos más altos", ha advertido el portavoz.

Es por eso que han decidido asumir ese compromiso de informar puntualmente a Hacienda de la ejecución del plan de ajuste para evitar cualquier "duda" acerca de su "buena disposición".

"No hay previstos ajustes adicionales"

De ese modo, la Generalitat pretende ratificar su "voluntad de colaboración y transparencia" con el Ejecutivo estatal "en estos momentos difíciles de los que, sin duda, saldremos con el esfuerzo y la generosidad de todos los ciudadanos de la Comunitat Valenciana", en palabras del vicepresidente, portavoz y consejero de Presidencia.

A preguntas de los periodistas, ha aseverado que "todavía no está definida la cantidad" a la que podrán optar y que, en cualquier caso, necesitarán fondos tanto para cubrir los próximos vencimientos de deuda como para "liberar recursos financieros para hacer frente a otro tipo de pagos pendientes, como por ejemplo el de farmacias".

José Císcar ha remarcado que "no son necesarios nuevos ajustes adicionales" y que, de hecho, "no hay previstos nuevos ajustes en 2012", ejercicio en el que "lo que hay previsto es el cumplimiento estricto del plan de reequilibrio económico-financiero".

comentariosicon-menu15WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 15

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ÑkÑk
A Favor
En Contra

NO lo llames rescate llámalo X

Puntuación 12
#1
Ciudadano furioso
A Favor
En Contra

Son unos mangantes, que respondan con sus bienes y a la cárcel! A pagar lo robado y si no a trabajar construyendo carreteras, demoliendo viviendas ilegales o separando la basura en los vertederos que es donde iban a estar más a gusto.

Puntuación 19
#2
Casta polí­tica
A Favor
En Contra

Que empeño tiene esta casta de negar lo evidente. El rescate a la banca resulta que no es un rescate es un préstamo, y ahora este no es un rescate es una adhesión a un mecanismo de liquidez. A mi me recuerda a cuando ZP negaba la palabra crisis diciendo que era una desaceleración. Esta casta son todos iguales. Al paro con todos ya!

Puntuación 15
#3
papa
A Favor
En Contra

Al parecer la palabra RESCATE esta prohibida en el PP.

Puntuación 9
#4
guillotin
A Favor
En Contra

¿Para cuando lo de devolver todo el botín saqueado durante estos ultimos 30 años, so ladrones?

Todos os hicisteis multimillonarios a costa de dejar en la miseria al resto de los españoles, mangantes

Puntuación 7
#5
carlos
A Favor
En Contra

No sería mejor quedarse callado?

Creen acaso que el país entero no viene siguiendo la evolución del desfalco generalizado?

Puntuación 4
#6
pepe 600+
A Favor
En Contra

por favor rescate no, en tal caso ayuda, socorro, auxilio, amparo, SOS, ...

pero nada de rescate eso imposible.

Puntuación 1
#7
cierre de canal 9
A Favor
En Contra

que cierren canal 9 por quiebra que finiquiten esa televisión autonomica



no debe haber dinero del rescate para ese vicio.

Puntuación 3
#8
soyspinochos
A Favor
En Contra

Os desprestigiáis solos peperos de m****a. No hace falta eufemismos.

Puntuación 3
#9
Sonia
A Favor
En Contra

NO ha pedido ningún rescate, han pedido un "préstamo en condiciones muy favorables" ja ja ja la palabra rescate a los del PP les produce sarpullido.

Puntuación 5
#10
A Favor
En Contra

El resto de españoles pagan patrimonio y los ricos de la comunidad valenciana nada de nada

Puntuación 1
#11
Roberto
A Favor
En Contra

Vaaale, no lo llamaremos rescate. Mejor hablaremos sobre ello en inglés. Pero en inglés esto es un "bailout", cosa que se traduce directamente como... rescate.

Puntuación 1
#12
Santiago
A Favor
En Contra

Deberían dejar de hacer el ridículo todos los que pretenden evitar la palabrar rescate, si esta es la palabra que todo el mundo entiende y dice para nombrar estas "peticiones" sería mejor que los TODOS los políticos la utilizaran y no le dieran tanta importancia como ahora le dan a una simple palabra. Quizás si actuaran así inspirarían menos desconfianza o menos cachondeito con los términos sustitutivos. Ya se les ha olvidado el rídiculo tan monumental que hacía Zapatero y su gobierno con la palabra crisis, al final cuando empezó a llamar a la crisis, crisis, perdió toda la gravedad que se le daba.

Puntuación 0
#13
Manu
A Favor
En Contra

España 435.000 políticos 45 millones hbtes. Alemania 100.000 políticos 73 millones hbtes. Ese es el problema hay tantos que tiene que haber de todo honrados y chorizos. En la epoca franquista mandaban militares y clero, en la democracia sólo los políticos que lo manipulan todo.

Puntuación 0
#14
garrofaire
A Favor
En Contra

jajajajaj k kasualidad, la primera comunidad autonoma en ser rescatada es del PP. ya sabemos todos donde iran a parar el dinero para el "rescate de la banca" verdad señor Marianico, si es k este gobierno parece la agencia de la T.I.A. es para descojonarse de la risa sino fuera porque les estais arruinando la vida a todos los españoles aun mas pedazo de h.p.

FUERA ESTE GOBIERNO Y QUE LA UE PONGA A DEDO A TECNOCRATAS A GOBERNAS Y VEREIS COMO AUMENTA LA CONFIANZA EN ESPAÑA.

Si es k kon el super intendente Mariano y sus agentes especiales, Montoro, Soria y Soraya (entre otros) en los papeles de Mortadelo, Filemon y Ofelia.

Puntuación 0
#15