Los funcionarios han vuelto a salir a la calle. Según recogen redes sociales como Twitter o Facebook, diferentes manifestaciones están teniendo lugar el varias ciudades españolas en la tarde de este martes.
Madrid y Barcelona parecen ser las más concurridas. Desde que el pasado miércoles el Ejecutivo anunciara las nuevas medidas de ajuste, entre las que se incluye la supresión de la paga extra a la mayor parte de los funcionarios, las protestas se han sucedido casi a diario.
Cortes de tráfico y cadenas humanas para expresar el desacuerdo. También a través de las redes sociales, que siguen las acciones al momento.
#FuncionarioDesobedece o #graciasfuncionarios están siendo los 'hashtags' utilizados para la difusión.
Según cuentan asistentes, en Madrid cientos de personas se concentran en Puerta del Sol y los alrededores, sobre todo la calle de Alcalá.
Protesta frente a Hacienda
Cientos de empleados públicos han pedido la dimisión del Gobierno durante la concentración que han llevado a cabo ante el Ministerio de Hacienda, en Madrid, convocados por los sindicatos CSIF, CCOO y UGT y en protesta por los recortes aprobados el viernes por el Ejecutivo.
La convocatoria ha estado presidida por una pancarta en la que se leía: "Contra los recortes. Contra la reforma laboral".
En declaraciones a Efe, el portavoz de CSIF, Francisco Camarillo, ha subrayado que el Gobierno tenía preparado este último recorte desde hace mucho tiempo "porque el decreto ley es muy minucioso y muy elaborado".