Las principales organizaciones de personas dependientes han advertido hoy de que una reforma de la ley de dependencia centrada sólo en el ahorro y los recortes de derechos y beneficios "no es admisible", y advierten de que lucharán por mantener los derechos alcanzados.
Coinciden en la necesidad de reformar un sistema que crea "desigualdades" territoriales y en cuyo desarrollo no se ha respetado el espíritu de la ley, primando los cuidadores familiares sobre los profesionales.
No obstante, advierten de que no se puede "demonizar" a los cuidadores familiares, que desempeñan una "gran labor" y están supliendo las deficiencias de la puesta en práctica del sistema, al ser quienes están cuidado de los 300.000 dependientes en lista de espera.
Estas son algunas de las observaciones y advertencias lanzadas por las tres principales organizaciones de personas dependientes: la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA), la Unión Democrática de Pensionistas (UDP) y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI).
En conferencia de prensa, los presidentes de estas organizaciones han valorado la reforma de la ley de dependencia que impulsa el Gobierno y han coincidido en lamentar no haber sido consultados, por lo que piden que se tramite como proyecto de ley para que pueda ser discutida y consensuada.