España

Buenas noticias para los hipotecados y no tan buenas para los ahorradores

Empezamos la semana con la rebaja que ha situado el euribor anual en un nuevo mínimo histórico en el 1,104%, lo que supone una buena noticia para los hipotecados que revisen sus condiciones este julio, pudiéndose beneficiar de una disminución en la cuota mensual de su préstamo.

Mientras el descenso de los tipos de interés es una buena noticia para los hipotecados en el terreno del pasivo representa una desventaja para los ahorradores. Tras la anterior oleada de rebajas, los depósitos mantienen su remuneración, aunque ya se vislumbraba esperanza en algunos productos con competitivas rentabilidades.

La ausencia de movimientos destacados sigue siendo la tónica dominante en el mercado de hipotecas, préstamos y tarjetas, productos que nos han ofrecido pocas noticias esta semana.

Tal y como hemos ido viendo a lo largo del 2012 son más la entidades que se adaptan a las nuevas tendencias y se ajusta a las necesidades cada vez más exigentes de sus clientes. Ibercaja estrenó recientemente su nuevo servicio de banca móvil con una nueva aplicación para teléfonos con sistema operativo iOS o Android.

Las novedades en productos bancarios son:

Hipotecas

La aparente calma chicha en el terreno de los préstamos hipotecarios solo se ha visto afectada por la Hipoteca Naranja de ING Direct. El producto ha incrementado en 20 puntos básicos el tipo de interés, ofreciendo actualmente euribor+1,69 a los clientes y un diferencial del 1,89% para los no clientes (con inversión superior a 150.000 euros), volviendo en este último caso al tipo de interés de hace dos meses.

Para los no clientes que quieran una hipoteca por un importe menor de 150.000 euros, el tipo de interés se mantendrá en el euribor+2,29%.

Por otro lado, la ampliación de la hipoteca por parte de los clientes de la entidad pasa al euribor+1,84%. Por último, hipotecar la vivienda también es ligeramente más caro para los clientes de la entidad: euribor+2,69% (20 puntos básicos más).

Tarjetas

Tan solo una novedad en el mercado de las tarjetas bancarias. Kutxa ofrece la Tarjeta Donostia Kultura, una tarjeta de crédito que intenta fomentar la cultura mediante descuentos mínimos del 10% en exposiciones, cine, teatro, danza, música, literatura.

Depósitos

Esta semana la Caixa ha sido la única que se desmarca de la oferta competitiva de los tipos de interés en depósitos a plazo fijo como el Depósito Bienvenida de Oficinadirecta.com, líder indiscutible con su 4,25% TAE a 12 meses, y el Depósito 4,04% TAE de Banco Espirito Santo. La entidad catalana ha rebajado en 0,40 puntos porcentuales la remuneración de su plazo fijo más conocido; El Depósito In que pasa a remunerar al 2,40% TAE durante 11 meses.

Activobank vuelve a ser el centro de todas las miradas con su desafío a la rentabilidad media del mercado de plazos fijos a un año. El Depósito Activo Anual, que en pasadas temporadas competía en el ranking de productos más competitivos, remunera ahora al 3,95% TAE.

Otra novedad en pasivo ha sido el depósito a un año de Novagalicia Banco denominado Depósito Ascenso con un 2,63% TAE con una remuneración creciente por trimestres (1%, 2%, 2,50% y 5%). El nuevo plazo fijo cuenta con dos grandes ventajas; por una parte, el cliente tiene disponibilidad absoluta de su dinero durante todo el plazo y, por otra, permite realizar imposiciones posteriores para sacar el máximo partido a la elevada rentabilidad del cuarto trimestre.

Por último, BBVA ha renovado la promoción de su Cuenta Nómina y seguirá regalando televisores y iPads a los nuevos clientes. Aquéllos que domicilien nóminas de 600 euros recibirán una televisión LED Full HD de 22", en cambio, por domiciliar nómina igual o superior a 3.000 euros el cliente recibirá un iPad de 16GB. La cuenta además está libre de comisiones de mantenimiento y administración y ofrece tarjetas gratuitas, estas ventajas la convierten en una cuenta nómina todavía más atractiva.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky