España

Eduardo Punset, sobre la última cumbre de la UE: "¿Cuáles han sido los errores?"

El jurista, economista y divulgador científico Eduardo Punset ha dado su opinión al respecto de la última cumbre de la Unión Europea en la que se negoció el futuro del euro, los créditos a la banca española y nuevos ajustes para lograr la ansiada consolidación fiscal de los Estados más castigados por la crisis.

Según Punset, la negociación de España con la Unión Europea "ha tenido lugar en las peores condiciones imaginables. Cada día que pasaba sin un acuerdo teníamos que pagar un precio mayor por nuestra deuda en los mercados internacionales".

Según el divulgador científico, el éxito de negociaciones futuras dependerá de que sepamos graduar y analizar los errores y aciertos de esta última cumbre, donde asegura que se produjeron varios fallos.

Por ejemplo, "haber convencido a la oposición de que apostara, por fin a favor del Gobierno, con la convicción de que la fuerza numérica del apoyo de las tesis españolas contribuiría a su victoria". Algo, que según él era totalmente falso.

El segundo error fue pensar que esta negociación era para España una más de tantas, cuando en realidad se trataba de una negociación diferente.

También ha habido éxitos como colocar la negociación sobre la liquidez "en el contexto más amplio y más a largo plazo de la Unión Europea". Punset señala que "no se podía, sencillamente, seguir fabricando la casa por el tejado como habíamos hecho con la unión monetaria".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky