España

Despilfarros de la Comunidad de Madrid

Los municipios que constituyen la Comunidad de Madrid no se escapan de las construcciones faraónicas y en muchas ocasiones inservibles que han mermado las cuentas de las administraciones españolas. De un punto a otro de la región, esta es una muestra de algunos de los casos.

Casos en Madrid

El tranvía de Parla. Sin duda el más emblemático de los gastos superfluos que pesan en Madrid. Tomás Gómez, entonces alcade de esta localidad enclavada en el cinturón sur de la comunidad, fue el promotor de una iniciativa que ha dejado a las arcas del consistorio parleño temblando. El Ayuntamiento de Parla, en una situación delicadísima, es incapaz de asumir los costes de la concesión que se elevan a 48 millones.

La ciudad del circo. Se trata del polémico Centro de Artes de Alcorcón (CREAA), proyecto faraónico del ex alcalde socialista, Enrique Cascallana (PSOE), que incluía un circo, una escuela de circo y cuadras para animales. La pretenciosa obra se ha tragado 120 millones de euros y para ello ha tenido que demoler una biblioteca y talar ciento de árboles.

El tren ligero de Madrid. Obra de la Comunidad. Desde que arrancara su andadura las críticas no han parado de llover. Lento -35 minutos en recorrer 13,7 kilómetros-, ruidoso, y en muchas ocasiones casi vacío. La polémica por su funcionamiento, mientras crecen las voces contrarias al incremento del billete de Metro, ha generado la creación de la Asociación de Afectados del Metro Ligero Oeste.

Las radiales de Madrid. Obra del Ministerio de Fomento. Son carreteras muy costosas de excelente calidad, que ven como pierden tráfico a día a día dado la tasa de peaje y el estado de la crisis. En 2010, el Ministerio de Fomento ultimaba la concesión de préstamos participativos por importe de alrededor de 200 millones de euros a las 5 radiales de peaje de Madrid, con el fin de que las empresas que las gestionan superaran el riesgo de quiebra. A la falta de usuarios -algunos casos un 25% por debajo de lo que se estimó al proyectarlas- se suman además las demandas presentadas por los propietarios de los terrenos expropiados en los últimos diez años para construirlas. Solo la R-1 costó alrededor de 120 millones de euros.

El tren de la Warner. La Comunidad de Madrid, impulsora de la infraestructura bajo la presidencia de Alberto Ruiz-Gallardón, ha constatado el fracaso de una infraestructura que ha costado a los madrileños 3,3 millones de euros al año pese a tener únicamente 190 viajeros de media al día.

El Palacio de Comunicaciones. El Ayuntamiento de Madrid fue trasladado en 2007 de su clásica sede en la Casa de la Villa al ostentoso Palacio de Comunicaciones en la Plaza de Cibeles. El coste de la operación ascendió a los 440 millones de euros, a lo que hay que sumar un mayor coste anual de mantenimiento con respecto a su anterior sede.

La reforma del Palacio de Comunicaciones no careció de obstáculos, ya que los altos techos de los espacios del ingente edificio complicaban los sistemas de calefacción y refrigeración del inmueble. A día de hoy, está considerado como símbolo del Gallardón más 'caprichoso'. 

Campaña de los Juegos Olímpicos. Madrid gastó en publicidad institucional para promocionar los Juegos Olímpicos de 2012 unos 122 millones de euros, más del gasto en publicidad institucional de Barcelona, Sevilla, Zaragoza, Valencia y Málaga.Y no sirvió de nada.

Al presentarse por tercera vez, Madrid ya tiene la experiencia y el 78% de las instalaciones construidas, pero el gasto en publicidad institucional seguirá presente en los presupuestos.  Además , el coste de la construcción de los estadios necesarios para completar el aspecto deportivo de los JJOO para 2020 y la Villa Olímpica superaría los 1.600 millones de euros.

comentariosicon-menu28WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 28

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

el faraón Gallardón
A Favor
En Contra

Que poco rigor veo en este articulo, cuando el mayor despilfarro que se ha hecho en la Comunidad de Madrid lo lidera Gallardon cuando era alcalde con la Caja Mágica que ha costado 300 millones de euros, o el centro acuatico de Madrid 160 millones de euros, ambas locuras forman parte de los juegos olimpicos que nunca nos dieron y son instalaciones semi abandonadas, si el ayuntamiento de Madrid es el mas endeudado de Europa con 7.000 millones de deuda sera por algo no?

Puntuación 82
#1
madrid 2012
A Favor
En Contra

¿No será la M-30?

Si, es fundamentalmente por la M-30

Puntuación 23
#2
LUIS CA
A Favor
En Contra

NO AMIGO NO, NO SOLO ES LA M30, ADEMAS DEL PALACIO DE CIBELES, TENEMOS AL MAYOR DERROCHADOR DE LA HISTORIA DE LA ESFERA POLITICA AMIGOS, YA VEIS QUE SOMOS CAMPEONES, ADEMAS DE TODO ESTO, HA INCREMENTADO LA ADMINISTRACION LOCAL CON UNA INGENTE CANTIDAD DE BIENPAGAOS CON EL CARNET DEL PP QUE ES INVERSAMENTE PROPORCIONAL AL BENEFICIO QUE DAN PARA LOS CIUDADANOS.

SOLO DECIRLES A USTEDES QUE HA AUMENTADO EL PERSONAL DIRECTIVO EN 1150 PERSONAS, DIRECTORES GERENTES COORDINADORES Y DEMAS ESPECIMENES BABEANTES QUE NO TIENEN A DONDE IR, COBRANDO ALREDEDOR DE 7500 EUROS AL MES POR 14 PAGAS. CLARO LA CULPA DEL GASTO Y EL DESPILFARRO SEGUN ESTOS TIPEJOS ES DE LS FUNCIONARIOS...SIC.

SIN PALABRAS.

Puntuación 86
#3
madrileño indignadí­simo
A Favor
En Contra

Gallardon a la carcel !!!YA!!!por arruinar Madrid, estafar a los madrileños y saquear las arcas públicas

Puntuación 58
#4
calico energetico
A Favor
En Contra

Es triste pero estos politicos son una MAFIA en toda regla, estan en todas las regiones y actuan de la misma manera.

Esta DEMOCRACIA tal y como la tienen montada es una estafa

Alguien tiene que meterles mano a estos Hp que aparte de arruinar el pais

Se van de rositas y siguen en la poltrona.

Puntuación 54
#5
SOCIALISTO
A Favor
En Contra

Y los 2000 millones que costo perforar el pajares del AVE para que los jubilados asturianos lleguen una horas antes a Benidorm.

La ampliación del canal de Panama no va a llegar a los 5000 millones de euros........PERO EL CANAL DE PANAMí€ GENERA RIQUEZA Y PUESTOS DE TRABAJO....Y EL AVE Y LAS ZARANDAJAS ESPAÑOLAS GENERAN GASTO

Puntuación 14
#6
freeman
A Favor
En Contra

El estado del bienestar siempre fue, es y sera el bienestar del estado

Puntuación 13
#7
Historiator Economicus
A Favor
En Contra

Ni siquiera es el bienestar del Estado,sino el bienestar de la "caspa" dirigente, digo CASTA DIRIGENTE de CHORIZOCRATAS que han secuestrado la democracia constitucional en su beneficio sectario

Puntuación 21
#8
Estado autonómico fuera.
A Favor
En Contra

Mi abuelo siempre me decia, no metas ni una peseta en algo que no estas seguro que te va adar como minimo otra peseta.

Puntuación 20
#9
Fer
A Favor
En Contra

Hay una errata en la noticia.

Respecto a las radiales pone: "Solo la R-1 costó alrededor de 120 millones de euros".

La R-1 esta en proyecto, me imagino el redactor se refiere a la R-2.

Por lo demás en Madrid los grandes despilfarradores son los socialistas y Gallardón.

Respecto a la noticia también hay que indicar las obras de la M-30 que aunque queda muy bonito es económicamente insostenible (coste construcción + mantenimiento)y supone calculo del orden del 30-40% del total de la deuda del ayuntamiento de Madrid.

Puntuación 12
#10
Anónima
A Favor
En Contra

Mirad esta propuesta, yo la descubrí el otro día navegando mientras buscaba información sobre qué podemos hacer los ciudadanos de a pie para impedir que los políticos tengan tantos privilegios y frenar la corrupción:

http://www.peticionpublica.es/PeticaoVer.aspx?pi=P2011N5259

Faltan pocas firmas para llegar a las 500.000, que creo que es el mínimo para convocar un Referéndum. En estos momentos hay que olvidarse ya de PP o PSOE y lo que hay que hacer es un cambio, para que gobierne quien gobierne, no puedan robar e irse de rositas ni se sientan con derecho a gastar y cobrar salarios "galácticos" que no están justificados y menos en estos tiempos de crisis y recortes.

Si alguien lo ve y puede moverlo por Twitter, Facebook, etc, yo creo que se puede llegar pronto al mínimo necesario de firmas.

Un saludo a todos y mucho ánimo.

Puntuación 8
#11
Miguel
A Favor
En Contra

Inversion a largo plazo. Infraestrcuturas crean crecimiento económico, facilidad.. etc. Son planes a largo plazo.

Puntuación -5
#12
jose
A Favor
En Contra

gallardon no queremos iluminados como tu

Puntuación 10
#13
Maqui
A Favor
En Contra

No fueron despilfarros; llamemos a las cosas por su nombre, fueron PELOTAZOS que dieron políticos conchabados sobre todo con constructores. Se debería abrir una investigción

Puntuación 11
#14
natonio
A Favor
En Contra

Falta la Ciudad de la Justicia,300 millones del ala,inauguración y propaganda aparte y hoy olvidado incluso por el articulisto.

Puntuación 4
#15
joserrapb
A Favor
En Contra

Objetividad ó no, la realidad es que estos nefastos gestores nos han sumido en la ruina más predecible, jamás enmendada.

Creen Uds. que es de recibo que tan insignes gestores sigan viviendo de nuestros impuestos?

Puntuación 5
#16
Arturo Andrés
A Favor
En Contra

La R1 y la R6, queria hacerlas como fuera la actual presidenta de la comunidad de Madrid. Le dijeron que no, y eso que nos hemos ahorrado.Tb quiso hacer un tranvia de Navalcarnero a Móstoles, el constructor fue honrao por una vez y le convencio de acercar el "cercanias" a Navalcarnero.

La M-45 acabará teniendo peaje. Nos olvidamos de las promociones urbanisticas que están sin pagar. Que en este guirigay salga ayuna de crítica la Sra Aguirre resulta interesnte. Ella que presumia de finanzas transparentes tiene un trabajo más propio de la teoria de la Relatividad, (confirmada la existencia de agujeros negros) en sus cuentas después de 8 años de brillantísima gestión.

Las concesiones administrativas a sus empresarios afines, etc"¦ la llamada liberalización de horarios. ¿Beneficia al pequeño comercio?. Las necesidades de ese balneario para perillanes que se llama el consejo economico y social son más importantes que el tener atendidos los colegios públicos de la Comunidad de Madrid

Otra cosa, el activo de Cajamadrid cuando entro en la presidencia el Sr Bielsa era más sano que el de "la Caixa". Hoy ya sabemos lo que ha pasado, aunque Ana Samboal no lo haya contado en su programa. Y seguramene el grupo Prisa tampoco hizo un gran esfuerzo de clarificación.

Conclusión, los municipios han gastado más de la cuenta, las autonomias también, de acuerdo, Que decía la C.E.O.E. cuando los gastos eran innecesarios, y sabían que las administraciones públicas pagan tarde mal y nunca"¦

La comisión de presupuestos del Senado sabía algo, el Tribunal de Cuentas, se le ocurrió algo,

Eramos el mejor alumno de la clase, pero sólo lo sabíamos nosotros. Si algún político o economista no estaba de acuerdo se le retiraba (Pimentel, Jordi Sevilla, etc"¦) O se le afeaba su conducta (Malo de Molina, González Páramo,"¦)

Ahora es bueno recordar que cuando Josep Pla visitó por primera vez NY y vió los edificios luminosos de la 5ª Avenida, preguntó quién pagaba el recibo de la luz de esos edificios. ¡¡¡QUE COSAS!!!!

Puntuación 8
#17
manolo
A Favor
En Contra

Ah pero no era el Metro-AVE. ¿El primer metro de alta velocidad del mundo mundial?

Puntuación 2
#18
eogan
A Favor
En Contra

Estas son los beneficios de las dedocracias occidentales.

Donde se premia el "Circo" y no la gestión. Esa es de aburridos.

Pues nada, sigamos discutiendo si este circo es mas democratico que aquel otro, mientras los "dedocratas" de toda la vida se llevan nuestros ahorros y nuestro futuro como en el timo de la estampita.

Luego decimos que China es una dictadura no democratica. Pues cada dia me gusta mas China y menos este occidente decadente.

Puntuación 1
#19
Cocacolo
A Favor
En Contra

¿Y la M30? ¿Y el AVE tanto a Bna como a Valencia? ¿Y la T4?

Puntuación 0
#20
espe espe espe, la condesa de la propaganda y socialismo para ricos
A Favor
En Contra

#6

hombre, menos mal, en ningun lugar se mencionaba a la condesa presidenta de la CCAA de Madrid con todo lo que tiene en la sombra y en la no sombra con una larga lita de enchufados y empresas afines que se le han llevado crudo: telemadrid, canal, caja madrid, nuevos hospitales, peajes en la sombra, etc...

Por poner algunos ejemplos y comprender porque la Comunidad debe ya unos 16.000 millones de euros, mas lo olvidado:

Desde el año 2004 (año de la llegada de Esperanza Aguirre a la Comunidad de Madrid) los directivos de la cadena han aumentado de 23 a 46, y en ese año 2004 la deuda era de 90 millones. Ahora la deuda de Telemadrid ronda los 278 millones de euros.

Esperanza Aguirre ha multiplicado por 3 el gasto en publicidad desde 2003, pasando de 39 a 137 millonazos de euros. La Comunidad de Madrid es la que más gasta en propaganda, sin contar con el dinero destinado a Telemadrid

Puntuación 1
#21
espe espe espe, la condesa de la propaganda y socialismo para ricos
A Favor
En Contra

iba para el #17, por cierto, toda gran obra dentro de la comunidad deberia contar con el respaldo/aprobacion/licencia de esta ¿cierto? luego en el coste debe llevar su mordida...

Puntuación 1
#22
RalfX
A Favor
En Contra

Con lo fácil que hubiera sido haber hecho una eficaz red de carriles bici (adaptados al actual viario, sin obras faraónicas), en vez de los miles y miles de dinero despilfarrado en tuneles, conexiones y carreteras que no valen nada más que para trasladar los atascos de un sitio a otro. Seguro que mucha más gente joven sustituiría el coche por la bici como medio de locomoción.

Puntuación 2
#23
no consumes el oro negro no les interesas a los jeques que nos gobiernan
A Favor
En Contra

#23

por supuesto, jovenes y no tan jovenes, pues el ejercicio te mantiene en forma mas años, y las hay con pedaleo asistido, que sube cuestas sin cansarse, pero a la bici la han ninguneado su espacio durante decadas por intereses muy oscuros, tirando a negro, con la polucion de Madrid no se sabe si es mas peligroso para la salud eso o que te atropelle algun conductor desaprensivo

Puntuación 2
#24
hartito
A Favor
En Contra

esto es muy sencillo, no votar a pp ni psoe nunca mas.

probemos con alguien nuevo, y desde luego no me refiero a iu

Puntuación 1
#25