España

Los grandes despilfarros de Andalucía

En época de bonanza muchas han sido los gastos superfluos que los diferentes gobiernos regionales y locales han llevado a cabo. elEconomista.es ha realizado un mapa con los grandes 'despilfarros' que se han realizado en los últimos años en España.

1.- La impresora que no cabía en Jeréz

El Ayuntamiento de Jeréz de la Frontera idea en 2007 la creación de un periódico público municipal que imprimiría con la más avanzada tecnología. Para ello no dudo en comprar dos imprentas fabricadas en Japón por Sakurai Graphic. Una de las máquinas en cuestión pesa 19.000 kilos y mide ocho metros de largo, tres de ancho y dos de alto, y han costado 514.865 euros. La pequeña, una Hamada H234A costó 104.440 euros.

Para ubicarlas el consistorío decidió iniciar unas obras en una antigua nave de Renfe en Jeréz con un coste de  261.000 euros pero finalmente se paralizaron por la falta de fondos y la máquina principal, que se encontraban en los almacenes de una intermediaria de Badalona, fue devueltas al fabricante por falta de espacio para seguir manteníendola.

2.- Tranvía Vélez-Málaga

Fue el primer tranvía en empezar a operar en Andalucía, en octubre de 2006, y ha sido también el primero en parar, en junio de 2012. El tranvía de Vélez-Málaga, inaugurado a final de 2006, nunca logró alcanzar el número mínimo de usuarios (1,1 millones al año) que hicieran sostenible su funcionamiento. La recuperación de una inversión total de 40 millones ejecutada bajo la fórmula de concesión por las empresas Sando y Alsa a través de su filial Travelsa queda así ahora en el aire, tras acumular a cierre de 2011 unas pérdidas de dos millones y medio de euros (1,2 sólo en el último ejercicio).

De los 922.000 usuarios de 2007 se pasó a 676.000 el pasado ejercicio, lo que hacía inviable seguir en funcionamiento, máxima cuando el precio por trayecto de 1,3 euros que abonaban los usuarios no cubría los 1,82 que marcan el umbral para la cobertura de los costes del servicio. La diferencia, que generaba un déficit anual de unos 800.000 euros, es actualmente inasumible para el ayuntamiento del municipio, que se había comprometido a absorber esa diferencia. El consistorio y Travelsa han firmado un acuerdo para ofrecer un servicio de autobuses para cubrir el trayecto entre el núcleo urbano y el núcleo costero de Torre del Mar.

3.- Las setas en Sevilla

La recuperación de la plaza de la Encarnación, en pleno centro histórico de Sevilla, después de tres décadas con la zona levantada por el hallazgo de restos arqueológicos durante las obras de construcción de un nuevo mercado municipal ha sido el símbolo del despilfarro y la pésima gestión del ya extinto gobierno de coalición PSOE-IU que dirigió la capital andaluza durante dos legislaturas. El coste final del proyecto ha ascendido a 102 millones, desde los 54 iniciales, debido a dos modificados en las obras que ejecutó Sacyr entre las que sobresalió el cambio del material que recubre las estructuras (o setas) que cubren la plaza, y que pasó a ser madera en lugar de metal. Esta constructora ha asumido además la explotación comercial del complejo comercial y turístico durante 40 años, así como un edificio municipal valorado en 30 millones.

Este coste total incluye no sólo la obra de construcción, sino los 7 millones abonados como indemnización a los responsables del primer proyecto de recuperación de la zona que quedó paralizado en 2005 por el bipartido PSOE-IU y fue readjudicado. El pago en metálico abonado a Sacyr fue además, finalmente, mayor del acordado: de 25,4 millones (la mitad del presupuesto original) a 63,6 (dos tercios del coste final). Esta importante salida de fondos públicos de las arcas del ayuntamiento ha sido, entre otros factores, uno de los que ha llevado al consistorio de la capital andaluza a acogerse al plan de pago a proveedores del Gobierno central.

4.- Tranvía de Jaén

Esta infraestructura, que costó 105 millones a la Junta de Andalucía, lleva parada más de un año, desde las municipales de mayo de 2011. Un juez paró su funcionamiento al aceptar la demanda de la concesionaria de transporte por autobús, que entendía que el tranvía le hacía competencia desleal al ser gratuito. Posteriormente, el nuevo equipo de gobierno del PP aseguró que no puede asumir el coste anual de 6 millones. La infraestructura y los trenes acumulan polvo a la espera de una auditoría sobre su viabilidad que el ayuntamiento a encargado a Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña.

5.- Santana Motor (Linares, Jaén)

La única, y clausurada en 2011, fábrica de automóviles de Andalucía ha sido un brutal agujero negro para el dinero público de los andaluces desde que el Gobierno regional asumió el 100 por cien de su capital tras la huida de Suzuki en 1995. Desde entonces, los cientos de prejubilaciones, ayudas a la diversificación y fondos para el sostenimiento de la actividad productiva han absorbido 600 millones de euros. Esta cantidad, que se acerca a la gestionada en el llamado 'fondo de reptiles' para ERE fraudulentos entre 2001 y 2010, no ha servido para nada ya que la Junta dio el cerrojazo a la empresa en febrero de 2011 y prejubiló a sus 792 empleados mayores de 50 años.

6.- Palacio del sur, Córdoba

El proyecto presentado en 2008 para construir un nuevo palacio de exposiciones y congresos en la ciudad de Córdoba ha quedado abandonado en marzo de este año ante la falta de fondos del Gobierno central, autonómico y local para sufragar los 79 millones en los que estaba presupuestado. Sin embargo, por el camino se han (mal)gastado 10 millones de euros de fondos públicos en un proyecto que ha quedado en nada. Diseñado por el arquitecto holandés Rem Koolhaas, la iniciativa no fue apoyada por el actual alcalde del PP, que ha decidido dotar de un palacio de exposiciones a la ciudad aprovechando un edificio de BBK-Cajasur ya existente.

comentariosicon-menu23WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 23

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

maria
A Favor
En Contra

espero que mi comentario pase yo estoy super indignada de vertanto dinero como se ha tirado en andalucia y lo mas grave del asunto es y sonlos tuerce botas de los andaluces

Puntuación 0
#1
VALIENTE
A Favor
En Contra

MAL ECHO O BIEN ECHO ES CUSTION DE PUNTOS DE VISTA. SI LO COMPARO CON BANKIA ES UNA LIMOSNA.ASI QUE HA TOMAR NOTA, NO ES LO MISMO SUBVENCIONAR ERES QUE ROBAR 26.000 MILLONES

Puntuación -60
#2
Usuario validado en elEconomista.es
BattleCat
A Favor
En Contra

A #1,

claro, como en Andalucía no se trabaja y todos vamos por la calle con sombrero cordobés...

Por favor, viva un tiempo en Andalucía (y no sólo venga de turismo) antes de opinar. Los estereotipos regionales sirven para ilustrar a gente con pocas capacidadeso intelectuales sobre los usos y costumbres de cada región, no para emplearlo como argumento en una discusión seria.

Puntuación 51
#3
a
A Favor
En Contra

vete al carajo

Puntuación -30
#4
Heimdall
A Favor
En Contra

Aunque la gestión del Metrosol Parasol (las "Setas") de Sevilla fue manifiestamente mejorable, la aparición de los restos romanos en el subsuelo y la decisión de musealizarlos forzosamente tenía que encarecer la obra. Y lo cierto y verdad es que el edificio ha dinamizado la zona del Casco Antiguo donde se levantó, convirtiéndose en un polo de atracción comercial y turística. Contacto con frecuencia con extranjeros que visitan Sevilla, y todos alaban la nueva propuesta arquitectónica (que ofrece unas vistas fantásticas de la ciudad desde su cima).

Puntuación 7
#5
Ladrones!
A Favor
En Contra

No hay problema, tapamos los agujeros bajando el sueldo de los funcionarios tantas veces como haga falta, recortando en educación y sanidad, y subiendo impuestos...menos a los ricos a los que les damos una ley de amnistia para que puedan legalizar todo el dinero que han robado en esos pufos, prejubilamos a los banqueros con pensiones de lujo y tapamos más agujeros de las cajas de los politicos que han financiado todos esos pufos y que ahora han quebrado.

Y la frase estrella es... hay que apretarse el cinturon! pq hemos vivido por encima de nuestras posibilidades.... aunque eso sólo algunos...

Puntuación 30
#6
SOCIALISTO
A Favor
En Contra

Y los 2000 millones que costo perforar el pajares del AVE para que los jubilados asturianos lleguen una horas antes a Benidorm.

La ampliación del canal de Panama no va a llegar a los 5000 millones de euros........PERO EL CANAL DE PANAMí€ GENERA RIQUEZA Y PUESTOS DE TRABAJO....Y EL AVE Y LAS ZARANDAJAS ESPAÑOLAS GENERAN GASTO

Puntuación 22
#7
freeman
A Favor
En Contra

El estado del bienestar siempre fue, es y sera el bienestar del estado

Puntuación 17
#8
ddd
A Favor
En Contra

En Extremadura no se dice nada del Centro de Investigación Finca La Orden-Valdesequera, su centro nuevo lleva tres años cerrado, se han tirado millones de euros de dinero público en construirlo, para mantener a los señoritos del PPSOE y a sus amigos, con proyectos de investigación que dan risa. Da lo mismo quien gobierne, esto sigue igual, los funcionarios de dicho centro están, la mayorí, tocándose los webs de lunes a viernes, con autobus gratuito y ,encima, su viaje, desde Badajoz o Mérida, les cuenta como horas de trabajo; a las dos y media de la tarde ya están tomando cervecitas, en la cafetería, en los despachos o incluso en los laboratorios, pero esto es de lunes a viernes, en el caso de algunos departamentos"¦, jefas de servicio que se apuntan dietas por desplazarse a trabajar, funcionarios viajando en coches oficiales para atender asuntos personales, compras de material de laboratorio y maquinaria agrícola para utilizarlas tres veces al año, cuentas abiertas en laboratorios con dinero público, para ir gastando en lo que se quiera, justificadas con pedidos y facturas falsas, fiestecitas de San Isidro en las que el menú procede del centro, despilfarro eterno"¦ este centro es un cáncer para Extremadura, pero bueno aquí no pasa nada porque los periódicos regionales están comprados por el gobierno, y no se dice nada, porque si se quisiera este centro tiene un reportaje de investigación para tirar de la manta a webo"¦ pero aquí entre PPSOE e IU tienen comprado todo y ya han convertido esta región en una república bananera. EXTREMADURA=REPÚBLICA BANANERA, y todo eso es en ese centro , porque a nivel de toda la Junta de Extremadura el tema puede tomar dimensiones colosales para lo que es esta Comunidad Autónoma"¦.

Puntuación 17
#9
raul
A Favor
En Contra

Se le ha olvidado al periodista que el 50% de las Setas de Sevilla lo ha pagado la constructora.

Puntuación -5
#10
Rubén
A Favor
En Contra

A #1:

¿de donde eres? me es indiferente de donde eres, si eres capaz de no sacar un despilfarro de tu Comunidad es que realmente no tienes claro el origen del problema.... LOS POLITICOS!!! da igual que hablen con acento "andalú", catalan, vasco o con acento de Valladolid.

Puntuación 10
#11
tonetti
A Favor
En Contra

3.-

Yo si vivo en Andalucía y puedo decir que sois la región de España y casi podría decir del mundo,con mas fiestas,mas cachondeo y mas despilfarro que imaginarse pueda.

Joder, si solo en el pueblo de Aracena hay 15 fiestas patronales al año.Y alesa y ve uno el desfile de calesas, caballos,caballeros y flamencas que al principio tuve que preguntar si eran los señoritos que iban por todas las fiestas de los pueblos,hasta que me convencí de que no,de que en cada pueblo van los de él y como mucho los de al lado.

Eso si, os sabeis divertir mejor que nadie.

Puntuación -5
#12
san.fernan.go@hotmail.es
A Favor
En Contra

En otras provincias se tira el dinero en Almería no han tenido ni para hacer un hospital manterno-infantil en 30 años.

Que cabr...

Puntuación 9
#13
Louis para tonetti
A Favor
En Contra

A ver tonetti si nos enteramos, existen las fiestas nacionales, comunes para toda España, luego vienen las Autonómicas que son 12 para todas y las locales son dos más de libre disposición en función de la localidad donde se encuentre, lo entiende o se lo escribo en mandarín???

Puntuación 14
#14
Jero
A Favor
En Contra

Es un vergüenza el despifarro que, durante mas de veinte años, se está produciendo en Andalucía. ¿Por que no hablais del gasto en el edificio de la presidencia andaluza?. ¿Por qué no hablais de los abusos de los "PER"?. ¿Por qué no hablais de los testaferros y familiares de los que dirigen y han dirigido Andalucía?, que se llevan el dinero "a tutti plen".

Puntuación 4
#15
Coco
A Favor
En Contra

Ojalá el despilfarro del resto de autonomías fuera como el de Andalucía

Puntuación -3
#16
coco
A Favor
En Contra

Lo digo porque un tranvía en una población pequeña y una obra en Sevilla que la mayoría no considera despilfarro en absoluto, comparado con lo de valencia o Madrid...

Puntuación -2
#17
Extremeño
A Favor
En Contra

Para el 9: La corrupción es el Cancer de Extremadura y sólo siendo valientes y denunciando lo que sepamos podremos combatirlo

Puntuación 6
#18
para #18
A Favor
En Contra

Por eso en cataluña van de mal a peor, porque nunca aceptan sus corruptos, lo ven como una respuesta al expolio español. Ven bien lo suya, no son capaces de aceptarlo, y se pasan la vida criticando al prójimo y tachándolos de vagos y ladrones.

Puntuación 3
#19
Usuario validado en elEconomista.es
rut
A Favor
En Contra

y en navarra porque no dicen todo el despilfarro o robo que hay

Puntuación 1
#20
guillermo
A Favor
En Contra

4 millones en las obras del Paseo del Salón, para que siga inundándose cuando caen dos gotas, para que caguen los perros y para poner bancos y losetas chinas.

Y encima no se utiliza ni tan siquiera para el servicio público, mientras paseo de los basilios esta abarrotado y con dobles filas por los colegios.

Puntuación 2
#21
jose
A Favor
En Contra

y nosotros en cataluña por lo menos en la zona del maresme sintelvicion conqre tamemente en la zona de san cebria devallalta que pais

Puntuación 0
#22
JARABELA
A Favor
En Contra

Los políticos son los que han vivido x encima de sus posibilidades, los q han invertido en ladrillo sin mirar más allá y lo peor los que nos han empujado a invertir cada ciudadano su dinero en el ladrillo q es donde estaba la inversión y así cada uno nos hemos metido en hipotecas que haciendo cuenta más los gastos llegábamos a final de mes, pero ahora hay que apretrse el cinturón subiendo todo: IVA IMPUESTOS, TASAS,etc... y x supuesto BAJANDO NUESTROS SUELDOS. ¿quien llega hoy a final de mes? las pregunta es sencilla: LOS POLITICOS QUE SON LOS QUE NUNCA PIERDEN AUNQUE HAYAN GASTADO, DESPILFARRADO, Y ROBADO A TODOS LOS CIUDADANOS

Puntuación 2
#23