España

El coste laboral por hora trabajada repuntó el 1,6% en el primer trimestre

El coste por hora trabajada aumentó un 1,6% en el primer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2011, según los datos provisionales del Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El crecimiento del coste por hora trabajada es el más reducido registrado en los últimos trimestres. Así, en primer trimestre es inferior al experimentado en el cuarto trimestre de 2011, cuando repuntó el 2,2%, mientras que en el  tercer trimestre se elevó el 4,5%.

Eliminando el efecto de calendario y estacionalidad, el coste por hora trabajada presentó un aumento interanual del 1,8%, frente al repunte del 2,7% registrado en el último trimestre del año pasado.

Por sectores

Por ramas de actividad, el coste laboral del suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado fue el más elevado con un aumento del 7,8%, seguido de las industrias extractivas (5,4%).

Por el contrario, el que menos creció correspondió a las actividades inmobiliarias, que descendió un 3,3%, seguido de Actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento (-1,6%).

Por otro lado, se han revisado los datos provisionales del Índice de Coste Laboral Armonizado correspondientes al cuarto trimestre de 2011, siendo el índice definitivo de 113,5 en términos brutos. Corregido de efectos de calendario y desestacionalizado, la tasa de crecimiento disminuye una décima y se sitúa en el 2,7%.

Los datos del Índice de Coste Laboral Armonizado se envían trimestralmente a la Oficina de Estadística Europea (Eurostat) para su posterior publicación por este organismo, cumpliendo así el requerimiento estadístico establecido en el plan de acción de la Unión Monetaria Europea.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky