España

Las claves del 'rescate': ¿Cómo nos afectarán las medidas adoptadas?

Este sábado se anunció el 'rescate' a la banca española. El ministro de Economía, Luis de Guindos, compareció ante los medios de comunicación para detallar las principales claves de la inyección de dinero al sistema financiero del país.

No obstante, a muchos ciudadanos les queda la duda de cómo afectará en la práctica este movimiento a sus bolsillos. Los posibles recortes a adoptar y la forma de devolución del dinero tienen intranquila a parte de la sociedad española.

Según informa el diario ABC, los ciudadanos notarán positivamente la refinanciación de la banca, toda vez que a medio plazo habrá más crédito para las empresas y las familias.

Además, los temidos recortes y ajustes no serán tan drásticos como en los casos de Portugal o Grecia, toda vez que el rescate se produce únicamente hacia la banca, y no al conjunto del país.

El rescate aumenta también la seguridad de los clientes de los bancos 'rescatados', toda vez que los préstamos para la recapitalización mejorará la solvencia de dichas entidades.

En cuanto a la devolución del dinero prestado, cabe destacar que, al quedar el Estado como avalista final de los préstamos a los bancos, estos se verían obligados a verse nacionalizados en caso de no devolverlos. En este caso, al que únicamente se llegaría como extremo, lo más probable es que el Estado tratase de vender dicha entidad para sacarle cierta rentabilidad.

Además, según asegura El Mundo, el dinero no llegará de forma inmediata, sino que tendrá que pasar un proceso a través de la firma del Memorándum de Entendimiento entre la Comisión Europea y el BCE, fijando en este documento las condiciones del pacto.

Los bancos 'rescatados' se verán obligados a realizar profundas transformaciones, como posibles relevos en sus órganos de dirección. Todo ello estará verificado por la Comisión Europea.

Los ciudadanos, según este medio, se verán afectados especialmente por el hecho de que, al ser (posiblemente) parte de la deuda a fondo perdido, haya que devolver ciertos intereses con financiación pública, lo que sí podría implicar subidas de impuestos u otros recortes.

Relacionados

comentariosicon-menu55WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 55

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

jalisco n te rajes
A Favor
En Contra

La ayuda a los bancos es una gran noticia. La prima de riesgo bajará lo que permitirá al Estado seguir financiandose a más bajo interés y reactivar la economía con planes como el Plan Hidrológico Nacional que esa inversión será uno de los pilares para la recuperación.

Gracias a que tenemos un gobierno serio, harán una buena gestión de los recursos. La recuperación de España se verá de manera clara en 2013, es decir, en un año y poco de un gobierno serio y responsable.

El problema, que los cazurros de este país vuelvan a votar socialismo dentro de 8 años. Por lo demás, felicidades a todos por la gran gestión que ha realizado este gobierno.

Puntuación -149
#1
cazareyes
A Favor
En Contra

al final los bancos tenian dinero ?las cajas manejadas por politicos y sindicalistas eran las endeudadas? joderrr

Puntuación 74
#2
cyril
A Favor
En Contra

Poner la expresión "toda vez" mola! Ponerla mil veces NO!

Puntuación 50
#3
implantaciondedatoscom
A Favor
En Contra

Y mientras tanto las Pymes cerrando y nó pasa nada con los parados que generan

Puntuación 55
#4
alvaro
A Favor
En Contra

voy a soñar con" toda vez que..."

Puntuación 26
#5
A Favor
En Contra

esto suena bien nos dan por el culo y debemos darle lasgracias bendito gobierno dimision ya

Puntuación 30
#6
dospi
A Favor
En Contra

#3 Totalmente de acuerdo.

A ver si buscamos algun que otro sinónimo de tanto e tanto..

buff..

Puntuación 15
#7
ruina
A Favor
En Contra

menos sucursales vancarias y mas prestamos que sobran sucursales ,atomar viento fresco el noventa por ciento de las sucursales ,,sino sera lo mismo se lo comen todo ellos ,mierda de pais que son capaces de arruinar eropa entera entre los banqueros y los politicos que aunque agirre diga que ba a quitar ,,ellos no botaran tal cosa repito ala a por toda europa que os aprobeche RUINASSSSSSSSSSS

Puntuación -28
#8
pilila
A Favor
En Contra

La izquierda que se calle de una puñetra vez. No tienen ni p. Idea de economia y por eso nos han metido en este embrollo. Ahora que nos estan sacando las castañas del fuego los que llevan 6 meses trabajando contra reloj, lo menos que podian hacer es ponerse un punto en la baca. Payasos

Puntuación -19
#9
INTERVENCIÓN EN TODO, TROIKA EN 10 O 15 DíAS
A Favor
En Contra

Leeros el comunicado del Eurogrupo, sobre todo donde dice que España se compromete a realizar las acciones oportunas para poner freno al déficit excesivo, así como a aplicar las reformas estructurals que convengan a este fin.

Y a continuación dice: "El progreso en estas áreas será revisado regularmente y muy de cerca en paralelo con la asistencia financiera" O sea que nos han vuelto a mentir. Han utilizado la misma estrategia para vender el rescate que hicieron servir en Irlanda.

Puntuación 88
#10
Gabrielon
A Favor
En Contra

Los culpables de este desaguisado son los que surgieron de la lucha de poder intestina dentro del PP (Espe vs. Gallardón), cuando Bankia debía ser un chollo, y había tortas por dirigirlo. Gano Rato... y perdimos los demás.

Así que no es raro que se vayan de rositas, forrados y sin tener que decir ni mú.

Eso sí: ZP MALO, ROJOS CHITÓN.

Que no falte el toque talibán.

Puntuación 23
#11
Freeman
A Favor
En Contra

el psoe es de izquierdas (matrimonio gay, aborto..)

el pp NO es de derechas (subida de impuestos, rescates bancarios)

Puntuación 20
#12
uno
A Favor
En Contra

El crédito no va a fluir, eso es mentira. ¿Quién prestaría a alguien que es un moroso en potencia? Pues los españoles casi todos lo somos.

Puntuación 27
#13
MAnoLO
A Favor
En Contra

Con lo que nos van a dejar,mas las condiciones que nos van a imponer,mas lo que nos van a tener que volver a dejar......

El crédito no va a fluir,el paro no va a disminuir,iremos hacia una hiperinflación con salarios mas bajos(para ser mas competitivos ,por eso exigían reformas del mercado laboral,aumento de la edad de jubilación,control del gasto a nivel europeo)......

Al menos los ahorros(quien los tenga)estarán mas seguros,menos evasión de capitales,inversores a por los chollos del sector financiero,alguna ventaja va a tener pero los ciudadanos vamos a pagar a través de mas impuestos el desaguisado que PP-PSOE-CIU-PNV han cometido.

Puntuación 26
#14
.
A Favor
En Contra

¡¡Que mas dá!!, hay eurocopa y mañana juega la roja.

Puntuación 3
#15
atui
A Favor
En Contra

Alguien se cree que esto no va soponer un poblema para los ciudadanos, estmos ablando de 10 puntos del Pib. que va a deuda hi ha deficit, es decir tendremos ke recortar mas dinero para llegar al objetivo de deficit, La deuda privada pasa a deuda publica

Puntuación 20
#16
Freeman
A Favor
En Contra

lo de que se va a dar credito a las empresas esta por ver, porque ese dinero lo que va es a pagar a los acreedores de los bancos o lo que es lo mismo a tapar sus agujeros.

Puntuación 18
#17
Reny
A Favor
En Contra

Pandilla de mentirosos e ineptos...

Puntuación 22
#18
meriodejaneiro
A Favor
En Contra

Esto solo es el comienzo , lo gordo esta por venir , ahora son 100 mil dentro de poco seran 200 mil y asi hasta acabar como grecia , si no peor , y los que culpan a los socialistas y sacan la cara por estos y viceversa solo decirles que son iguales los dos , un pais donde no funciona la justicia , no funciona nada , disfrutar del futbol y relajaros , como buenos patriotas , por que clavar os la clavaron hace tiempo , lo que pasa que no os enterasteis , pronto empezareis a sentir placer .

Puntuación 25
#19
Das
A Favor
En Contra

Mientras siga habiendo gente con un nivel de formacion como el numero 8, no me extraña que el pais vaya como va.

Puntuación 14
#20
OPINAD, AUNQUE NO SEPíIS ORTOGRAFíA
A Favor
En Contra

Todo el mundo tiene derecho a opinar, y no por no saber ortografía se tiene más ni menos razón. La capacidad de observación no siempre va paralela al nivel de estudios, y es esa capacidad la que permite analizar con más acierto la realidad.

Puntuación 7
#21
armando
A Favor
En Contra

al 1 ¡Que ignorante eres!. Amplia mas tu campo de vision. ¡Ah! que son serios, me parece que se han estado riendose de nosotros como les ha dado la gana , tanto el pp como el psoe.

Puntuación 11
#22
custom
A Favor
En Contra

Desahogos aparte, a la corta nos espera:

1-Riesgo mejor y por tanto nos financiarenos como país más barato, bolsa para arriba, algo de optimismo y no se pincha la burbuja.

2-Se va a cumplir el plan de estabilidad a rajatabla.

3-Hay que pagar los intereses del préstamo", así que habrá que recortar algo más y el déficit no bajará.

Sin modelo productivo, no veo la salida ni a corto ni a medio plazo.

Puntuación 10
#23
rod
A Favor
En Contra

#1 Tienes razón. Es una grandísima noticia. Solo que ahora hay que cumplir con el déficit pactado sí o sí. Pero como dijo Montoro: "los hombres de negro no van a venir", dicho de otra forma: los que vengan tendrán su oficina en el BdE o mismo en Bankia (que buena falta hace).

Puntuación 3
#24
apunte
A Favor
En Contra

#12

el PP SI es de DERECHAS pero CONSERVADORA, NO LIBERAL, por eso morirán matando, mentiran, subirán impuestos, para conservar su estatus y privilegios. Esos son los conservadores de derechas.

Puntuación 13
#25