Miles de personas se han manifestado en Madrid este jueves en defensa del sector del carbón. La protesta, que ha acabado con una multitudinaria concentración frente al Ministerio de Industria Turismo y Comercio, se ha saldado con dos detenidos y al menos nueve heridos, ninguno de ellos de gravedad.
Después de tres horas de movilización, varios manifestantes se han enfrentado a la Policía y le han arrojado bocadillos, banderas y botellas de plástico. Minutos después agentes policiales realizaron varias detenciones en la zona.
Como consecuencia de los enfrentamientos entre los manifestantes y la Policía, varias personas sufren contusiones y, según confirmaron fuentes policiales y de Emergencias Madrid, las detenciones han sido "al menos dos" y se han producido por "alteración del orden público".
El secretario de Minería de FIATG-UGT en Castilla y León, José Manuel Álvarez, ha explicado que estas detenciones han sido injustificadas y que él mismo ha presenciado cómo la Policía detenía y esposaba a una persona "que simplemente estaba paseando". Según UGT, las detenciones son tres y han sido "sin motivo".
Los heridos
En cuanto a los contusionados, cuatro de ellos son agentes policiales, de los que tres han tenido que ser atendidos en hospitales, así como tres manifestantes y dos periodistas, uno de Madridiario herido por un antidisturbios y otro de Antena 3 atropellado en el pie por un furgón, según contaba 20minutos.es.
Por qué se manifiestan
Los recortes en los Presupuestos Generales del Estado y la falta de acuerdo en la Comisión de Seguimiento del Plan del Carbón han llevado a los mineros hasta Madrid apra exigir al Gobierno el cumplimiento de los compromisos.
La manifestación que ha arrancado desde las inmediaciones del estadio Santiago Bernabéu pasadas las 11:00 horas ha recorrido el paseo de la Castellana hasta llegar al Ministerio de Industria donde los representantes sindicales de trabajadores de la minería de las cuencas de Aragón, Asturias, Castilla y León, Andalucía y Castilla-La Mancha han lanzado un manifiesto "exigiendo" al Gobierno "el cumplimiento del compromiso" con las comarcas mineras previsto en el Plan Nacional del Carbón.
Durante el discurso, han anunciado que el Ministerio ha convocado la mesa del carbón para el próximo 6 de junio donde los sindicatos exigirán al Gobierno "una solución". "Si no hay solución la huelga seguirá indefinida", ha señalado el secretario general de sector minero FIA-UGT, Víctor Fernández.
A pesar de que los sindicatos señalan que más de 12.000 personas han tomado parte en la protesta, fuentes policiales señalaron a EFE que han sido "unos 5.000" los manifestantes congregados en Madrid.