MADRID/TOLEDO, 6 (SERVIMEDIA) El vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, Fernando Lamata, reclamó hoy "la máxima participación de la sociedad" en la elaboración de la futura ley de igualdad para esta comunidad, una norma que tiene como objetivo la plena igualdad jurídica" y sin discriminaciones a la mujer en la región, según informó hoy el Gobierno regional.
Lamata, que inauguró en Herencia (Ciudad Real) el tercer Encuentro Comarcal de Asociaciones de Mujeres, destacó que la futura norma y "las medidas de apoyo ya emprendidas por el Gobierno del presidente Barreda demuestran que Castilla-La Mancha cuenta con las mujeres para ganar el futuro de la comunidad autónoma".
En este sentido, Lamata recordó actuaciones adoptadas para promover la igualdad entre hombres y mujeres, "como el Plan de Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, el Plan Integral de Apoyo a la Familia, las ayudas para aumentar las pensiones de viudedad más bajas o el decreto sobre cotitularidad de las mujeres en la seguridad social en el Régimen Especial Agrario para la incorporación de los cónyuges y descendientes".
También aludió al proyecto del Gobierno regional "de garantizar, por ley, las ayudas para el cuidado de los niños de 0 a 3 años, lo que facilitará el desempeño laboral de las mujeres", así como "la aplicación de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a personas en situación de Dependencia, ya que también suelen ser las mujeres las que se encarguen de atender a los mayores".
Respecto a la futura ley autonómica de igualdad, Lamata explicó que pretende garantizar los derechos de las viudas, las mujeres que viven en un entorno rural o las mujeres inmigrantes.
En este encuentro participaron mujeres de distintas asociaciones de los municipios de Herencia y Puerto Lápice ( Ciudad Real) y Madridejos, Tembleque, Villafranca de los Caballeros y Camuñas (Toledo). También acudieron la directora del Instituto de la Mujer, Ángela Sanroma, y los alcaldes de Herencia, Villafranca de los Caballeros y Madridejos, Jesús Fernández, Antonio Galán y Ángel Tendero respectivamente.
(SERVIMEDIA) 06-MAR-2008 MAG/isp
Relacionados
- Castilla-la mancha. el gobierno regional destina 3,8 millones a colaborar con asociaciones de discapacitados de cuenca
- Castilla-la mancha. la junta dice que la regiÓn "necesita agua y va a aprovechar la que tiene en su tierra"
- Rsc. caja castilla-la mancha dona 22.000 euros a la asociaciÓn de pÁrkinson de la roda (albacete)
- Castilla-la mancha. el gobierno invertirÁ 4,8 millones en un centro para personas con discapacidad intelectual
- Castilla-la mancha. 1.393 jÓvenes han comenzado a recibir la renta bÁsica de emancipaciÓn