
La banca sigue siendo una de las principales preocupaciones del Gobierno español. Por ello, el Ministerio de Economía anunciaba a principios de esta semana la contratación de dos firmas extranjeras para auditar los bancos españoles con la intención de recuperar la confianza de los inversores lo antes posible. No obstante, la decisión ha suscitado cierta polémica y a finales de semana el Ministerio se ha visto obligado a solicitar al Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Autoridad Bancaria Europea (EBA) supervisión de dicha auditoría para reforzar la credibilidad del estudio.
Por su parte, los productos financieros parecen seguir la línea optimista del Ministerio de Economía. Esta semana las entidades han insinuado tímidamente lo que podría proyectarse como una nueva tendencia al alza en las rentabilidades de productos de ahorro.
Mercado de depósitos
Los plazos fijos continúan siendo los productos que sufren más ajustes, esta vez con una tendencia alcista:
- Banco de Valencia ha incrementado la rentabilidad de su Depósito Dos + Cuatro. Este plazo fijo a 6 meses que ofrece un 3,21% TAE ha incrementado su remuneración por tramos: los dos primeros meses ofrece un 3,50% TIN (antes 2,80%) y a partir del tercer mes un 3% TIN (antes un 2,50%).
- Banca Cívica ha estrenado un nuevo depósito con regalo, el Depósito Pyrex. Este producto exige una inversión fija de 1.500 euros durante un año a cambio de un set de bandejas Pyrex de vidrio.
- Caja de Ingenieros también lanza un nuevo plazo fijo para clientes de la entidad con una cuenta a plazo: el Depósito On-line Suma Plus. Se trata de un plazo a 15 meses para inversiones mínimas de 2.000 euros que remunera al 2,47% TAE.
- Bancopopular-e ha alternado las dinámicas al alza y a la baja. Sus Depósitos a 3 y 6 meses han aumentado la remuneración hasta 0,30 puntos porcentuales y ofrecen ahora un 2,52 % TAE y un 2,82% TAE respectivamente. En cambio, el Depósito 12 meses ha disminuido del 3% TAE al 2,67%.
Mercado de cuentas
En cuentas bancarias esta semana destaca la Cuenta Ahorro Bancopopular-e que ha rebajado su rentabilidad al 1,64% TAE (antes 2,20%) y ya no se encuentra entre las más rentables.
Por otra parte está la Cuenta Azul de iBanesto que vuelve a renovar sus condiciones hasta el 1 de noviembre. El producto remunera 3,40% TAE durante 4 meses y posteriormente ofrece un 1,30% TAE.
Mercado de préstamos
La oferta de préstamos resulta la más estable de todas y apenas se aprecian cambios. Esta semana destaca el lanzamiento del Préstamo Credi-Renta db de Deutsche Bank que facilita la presentación de la Declaración de la Renta, anticipando sin intereses el importe de los saldos acreedores y financiando también durante un año los saldos deudores. Este tipo de producto es recurrente por estas fechas, sin embargo, Deutsche Bank se desmarca del resto de entidades ofreciendo la financiación sin intereses.