España

Unos 560 indignados se enfrentan a multas de hasta 300 euros por negarse a abandonar Sol

Desalojo en Sol en la madrugada del martes. Imagen: EFE

Un total de 560 personas que fueron identificadas durante las movilizaciones de estos últimos días celebradas a raíz del aniversario del movimiento 15M se enfrentan a sanciones administrativas de hasta 300 euros, han informado fuentes de la Jefatura Superior de Policía de Madrid. La Delegación de Gobierno de Madrid tienen la última palabra.

recibirá los informes con las identificaciones y deberá decidir si les sanciona por negarse a abandonar la Puerta del Sol al sobrepasar el límite horario de manifestación fijado hasta las 22 horas por el Departamento que dirige Cristina Cifuentes.

En todo caso, estas identificaciones se han producido en el marco de los desalojos llevados a cabo en las madrugadas del sábado, domingo, lunes y martes, cuando los agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP) evacuaron de la emblemática plaza a las decenas de personas que se resistían a abandonar el lugar.

"Caso por caso"

La delegada de Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, ya señaló ayer que hay que ver caso por caso. "Hay que ver cada caso por separado y hay que ver porque no es solamente una cuestión por haberse manifestado fuera de horario", ha indicado en una entrevista con la Cadena Ser, recogida por Europa Press.

De hecho, ha indicado que aunque la resolución de la Delegación de Gobierno era permitir la manifestación hasta las 22 horas, "las manifestaciones duraron hasta avanzada la madrugada" y, según Cifuentes, "no pasó absolutamente nada".

"Quiero que quede muy claro que a ningún ciudadano se le va a incoar ningún expediente sancionador por el hecho de que se haya manifestado más allá de las 10 de la noche, por esto a ningún ciudadano se le va a sancionar", ha insistido.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky