España

Lara a favor de la nacionalización de Bankia, pero no para pagar sus pérdidas

Murcia, 15 may (EFE).- El coordinador general de Izquierda Unida, Cayo Lara, ha dicho hoy en rueda de prensa que su formación está a favor de la decisión de nacionalizar BFA-Bankia, pero no para que las pérdidas las pague la sociedad española y luego se devuelva saneado este banco al sector privado "para que sigan haciendo lo mismo".

Lara, partidario de crear una gran banca pública "vitalmente necesaria para apuntalar" el nuevo modelo de desarrollo productivo y facilitar el crédito a las pymes, asfixiadas por el apalanque de recursos por parte de los bancos, opina que los beneficios futuros de BANKIA (BKIA.MC)debieran también ser fruto de esa nacionalización.

Calificó como "cifra guapa" la que la banca española ha obtenido del Banco de Crédito Europeo y que cifró en 263.000 millones de euros, al 1 por ciento de interés, y que serían suficientes para que la economía española "se moviera".

Consideró necesario que el Banco Central Europeo preste dinero a ese 1 por ciento a los Estados y que compre deuda soberana para frenar la actual especulación y el incremento de la prima de riesgo, "porque ese es el negocio de los especuladores, que lo coge al 1 y lo da al 5".

Estimó crucial la puesta en marcha de una especie de Plan Marshall del Banco Europeo de Inversiones para que se dinamice la economía productiva en Europa, y que el gobierno español luche contra el fraude fiscal, en lugar de "amnistiar a los ladrones de cuello blanco".

"El dinero del fiasco lo tiene que tener alguien; no puede estar perdido solamente en el fondo del mar y, por tanto, hay que buscarlo", ya que "forma parte del desastre económico del país", agregó.

Afirmó que la segunda reestructuración bancaria echa para atrás las declaraciones sobre la solidez que se hicieron hace casi un año en que se llevaron a cabo pruebas de estrés, y advirtió sobre la desconfianza del Eurogrupo "que ha pedido una auditoría independiente" para averiguar la cuantía exacta de los activos "tóxicos" de los bancos y cajas españolas.

Lamentó que en España todavía no se haya sentado en el banquillo judicial ningún responsable político o bancario, por lo que confía que el Congreso apruebe la semana próxima la creación de una comisión de investigación no solo para consejos de administración o grandes ejecutivos bancarios, sino también para el Banco de España y responsables autonómicos y estatales.

Indicó que IU ha escrito a Mariano Rajoy una carta en la que le pide una reunión urgente con las centrales sindicales, los partidos políticos y el tejido social en la que se debe abordar un gran acuerdo por el empleo, así como otro para abordar el problema que sufren las personas que no tienen un subsidio de desempleo, y otro plan contra la exclusión social.

Para Lara, la familia es la que está dando la cobertura a las personas sin ingresos y que se encuentran "en la precariedad más absoluta", lo que ha evitado "un estallido" más duro, si bien prevé más movilización social "en función de que las medidas las vaya sufriendo en su carne" el ciudadano.

Lara, que ha venido a Murcia para participar esta tarde en un acto público en un instituto murciano y mantener esta mañana un encuentro con dirigentes sindicales y de plataformas de defensa de la sanidad y educación públicas, ha dicho que el denominador común de estas reuniones es que se está detectando el aprovechamiento de los recortes para desmantelar el Estado del Bienestar y en el futuro convertir derechos universales en un negocio.

Por otra parte, el coordinador regional de IU, José Antonio Pujante, ha pedido una comisión de investigación en Murcia sobre la CAM, ya que consideró sorprendente que el ex director territorial de la entidad, Ángel Martínez, declare ante una comisión valenciana y no lo haga en una murciana.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky