España

Los directivos que se llevaron 130 millones y dejaron 'temblando' las cajas españolas

José Luis Pego, exdirector general de Caixa Galicia

Las grandes indemnizaciones de los directivos al salir de las cajas españolas han sido fuente de escándalo y debate público en medio de la crisis general y de los apuros de parte del sector financiero español. Hasta 130 millones de euros se han llevado entre 25 directivos en su marcha de los consejos de dirección.

Según informa El Mundo, el caso más destacado es el de los 'cinco magníficos' de las cajas gallegas, entre los que destacan los exdirectores generales, José Luis Pego y, José Luis Méndez, que acabaron embolsándose 18,5 y 16,5 millones de euros, respectivamente.

Junto a ellos, sus compañeros de directiva, Óscar Rodríguez, Gregorio Gorriarán y Javier García de Paredes salieron de la entidad con 14,1, 8,8 y 5,3 millones de euros extras en sus cuentas corrientes.

Por otro lado, en la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) la situación fue similar. Tras la intervención del Banco de España, que tuvo que inyectar 2.800 millones de euros para recapitalizarla, su exdirector general, Roberto López Abad, se embolsó 5,8 millones en su salida, y cuatro  de sus cargos de confianza (Joaquín Meseguer, Vicente Soriano, Agustín Llorca y Gabriel Sagristá), dos millones más cada uno, además de los cuatro millones extra que entre los cinco se llevaron entre salarios y planes de pensiones.

En Cajasur, la caja de la Iglesia, hubo otra salida parecida, la de su expresidente Miguel Castillejo, que salió de la entidad con 4,3 millones de euros de indemnización.

Manuel Escribano (6 millones de euros de Caja Segovia, antes de su integración en Bankia), Domingo Parra (7,5 millones del Banco de Valencia) y la cúpula de Caixa Penedés (11 millones a su expresidente, Ricard Pagés, y 9 más a los directivos Troyanos, Caellas y Jorba) son otros de los ejemplos de estas indemnizaciones millonarias.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky