España

Unas mil empresas ficticias se crearon en Barcelona desde 2008 para defraudar

El Gobierno calcula que desde 2008 se han creado en la provincia de Barcelona un millar de empresas ficticias, con 10.000 trabajadores, para defraudar a la Seguridad Social, y que sólo desde septiembre de 2011 se han ideado ya 211 compañías de este tipo, con 4.000 empleados.

Estas cifras las ha facilitado hoy el subdelegado del Gobierno en Barcelona, Emilio Ablanedo, tras celebrarse en la sede de la Delegación del Gobierno una reunión de trabajo para mejorar la coordinación en la lucha contra este tipo de fraudes, que el ejecutivo de Mariano Rajoy se ha propuesto impulsar.

En declaraciones a los periodistas, Ablanedo ha explicado que la ciudad de Barcelona concentra gran parte de este tipo de fraude que cometen algunas empresas a la Seguridad Social, a la administración tributaria y al servicio público de empleo.

El subdelegado del Gobierno ha advertido que "se ha instalado en ciertos sectores del mundo económico barcelonés la percepción de que si no se paga a la Seguridad Social no pasa nada" y ha asegurado que el Gobierno se ha propuesto "acabar con esa sensación de impunidad".

Entre las actividades que se proponen combatir, destaca la creación de entramados empresariales complejos con el propósito de no pagar las cuotas de la Seguridad Social o la de empresas ficticias que tienen como único objetivo apropiarse de las prestaciones por desempleo.

Además, se ha detectado la existencia de entramados de empresas que realizan insolvencias fraudulentas, dejando impagados a proveedores, trabajadores y el propio Estado.

Por último, la lucha contra las actividades fraudulentas de las empresas se centra en aquellas que se crean para favorecer la inmigración ilegal, el tráfico ilegal de personas y la adquisición fraudulenta de la nacionalidad española.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky